Ensalada de guisantes y bulgur
Hoy te propongo una ensalada de guisantes y bulgur, una receta fresca, fácil y de temporada!
Ahora que ya está empezando a hacer más calor, empiezan a apetecer platos más refrescantes, verdad? Así que vamos a aprovechar los guisantes frescos que podemos encontrar fácilmente en cualquier verdulería y a preparar esta ensalada tan sencilla y nutritiva!!! Y si no encuentras guisantes frescos, la puedes hacer perfectamente con guisantes congelados, ya que en ambos casos, necesitaremos algunos minutos de cocción.
Los guisantes frescos me encantan y son el picoteo perfecto, ya que se pueden consumir crudos, y pasa como con las pipas, una vez empiezas… no puedes parar!!! Tienen un alto contenido en vitamina C, vitaminas del grupo B y minerales como el calcio o el magnesio. Pertenecen a la familia de las legumbres y nos ayudan a mejorar la circulación de la sangre y a prevenir enfermedades del corazón. Además contienen una gran cantidad de fibra tanto insoluble como soluble, que ayuda a favorecer el tránsito intestinal.
El bulgur es un cereal precocido, cada vez más utilizado, ya que resulta muy sencillo de incorporar a muchas recetas. El que a mí me gusta utilizar es el de espelta integral, mucho más interesante nutricionalmente, pero que solo venden en comercios especializados, como tiendas ecológicas, herbolarios o dietética. El de trigo convencional es mucho más fácil de encontrar. No es más que trigo partido precocido y tanto el de espelta como el de trigo covencional, se preparan en pocos minutos.
Y para terminar, esta ensalada lleva una vinagreta dulzona a base de miel (que puedes sustituir por sirope de ágave, si sigues una dieta vegana) y diferentes hierbas aromáticas. También se le puede añadir un poco de queso tipo feta para completar el plato y darle más sabor. Y si quieres otras recetas sencillas de ensalada de temporada, tienes esta con tomates o esta otra con aliño de maqui. Espero que te gusten estas ideas!!!
Qué tengas un muy feliz día!
- 1 taza de bulgur de espelta integral cocido
- ½ taza de guisantes cocidos
- ½ taza de lentejas cocidas
- 2 puñados de hojas de espinacas baby
- ½ taza de menta y albahaca frescas picadas
- 1 buen puñado de nueces
- ¼ o ½ cebolla roja (al gusto)
- 1 tomate
- Queso feta al gusto (opcional)
- Sal (opcional)
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana
- 4 cucharaditas de zumo de limón
- 2 cucharaditas de miel
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
- Pondremos a cocer 1 taza de bulgur en 1 y ½ tazas de agua (si no es integral, necesitará menos agua), medio tapado, hasta que se evapore todo el líquido. Cuando esté, apagaremos el fuego, y reservaremos. (Si te sobra un poco de bulgur cocido puedes añadirlo a otra ensalada o algún plato similar)
- En otro recipiente, coceremos los guisantes pelados en abundante agua hirviendo, durante unos 5 minutos o hasta que estén tiernos. Colaremos y reservaremos.
- Lo ideal es tener las lentejas ya cocidas del día anterior, o utilizarlas en conserva si no has tenido tiempo de prepararlas.
- En una sartén, sin aceite, tostar ligeramente las nueces a fuego medio durante unos minutos para darles un toque más crujiente y algo más de sabor. Reservar.
- A la hora de emplatar, echaremos las espinacas en el fondo del plato o bol e iremos añadiendo el cereal, las legumbres, la cebolla y el tomate laminados, las aromáticas picadas, las nueces y el queso feta, si lo utilizamos.
- Para preparar el aliño mezclaremos muy bien todos los ingredientes y los echaremos por encima de la ensalada.
- Con estas cantidades sale un plato grande o 2 más pequeños.
- Si no encuentras los guisantes frescos, no pasa nada, puedes utilizarlos congelados o en conserva.
- El tiempo total no incluye el de la cocción de las lentejas.