Hoy comparto contigo una rica ensalada de remolacha con aliño de mandarina y mostaza, una ensalada que me gusta tanto que casi la tomaría todos los días! Porque quizá ya te hayas dado cuenta, pero me encantan los platos con un toque dulce!
Índice de contenidos
También seguramente te habrás fijado en que me entusiasma la remolacha, me parece una de las hortalizas más bonitas y versátiles que existen, por el precioso color que deja allí donde la pongas, y porque puedes utilizarla indistintamente en bebidas, platos salados, postres, etc… y siempre queda todo la mar de rico… o eso me parece a mí! Jajaja!!!
Propiedades de la remolacha
Las propiedades de la remolacha son muchas. Aportan un alto contenido en nitratos, que aumentan nuestro rendimiento físico, y en flavonoides, unos potentes antioxidantes que podrían tener propiedades anticancerígenas. Pero sobretodo es muy rica en hierro, y ya sabes lo importante que es el hierro para nosotras las mujeres.
Una naranja de tamaño medio pesa alrededor de 150g, y las naranjas nos aportan entre 50-53 mg de Vitamina C por cada 100g de fruta. La Vitamina C es fundamental en la absorción del hierro en la dieta
Por si no lo sabes, una de las mejores manera de asegurar que el hierro que tomamos sea aprovechado por nuestro organismo, es combinándolo con Vitamina C. Según un estudio acerca de la importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica, tan solo ingerir entre unos 25-75 mg de Vitamina C hace duplicar y triplicar la absorción del hierro no hemínico o no hemo, el que procede de las verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos o cereales.
Consumir una sola naranja de tamaño medio en la comida por tanto, nos aseguraría nuestra dosis de hierro. Es por ello que para asimilar mejor este valioso mineral que ofrece mi amada remolacha, en esta ensalada la combino con un rico aliño de mandarina y mostaza, que además está riquísimo y espero te guste tanto como me gusta a mi!
Cómo preparar esta ensalada
Para preparar esta ensalada, he cortado en láminas muy finas la remolacha para poder masticarla fácilmente, si tienes una mandolina te quedará genial, pero si no puedes hacerlo con un cuchillo que corte muy bien y te permita hacer lonchas súper finitas (aunque si te es más fácil, también puedes probar otro corte, siempre que quede fina o bien cortadita).
Esta ensalada de remolacha es muy refrescante y golosa y es perfecta como entrante con las cantidades propuestas, si quieres un plato más grande o quieres compartirla, mejor dobla la cantidad de todo!
Espero que la disfrutes y te guste tanto como a mí!
Receta de ensalada de remolacha y manzana con aliño de mandarina
ImprimirEnsalada de remolacha y manzana con aliño de mandarina
Esta ensalada de remolacha y manzana se prepara en solo 10 minutos. Está rica y crujiente y va acompañada de un delicioso aliño de mandarina y mostaza muy dulzón.
- Preparación: 10 min
- Tiempo Total: 10 min
- Raciones / Piezas: 1 1x
- Categoría: Ensaladas
- Método: Sin cocción
- Cocina: Vegetariana, vegana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
Ingredientes ensalada
- ½ remolacha cruda en láminas (tipo carpaccio)
- ½ manzana en láminas
- 2 rabanitos en láminas
- un puñado de nueces
- eneldo fresco al gusto (o ramitas de hinojo fresco)
Aliño
- 1 cucharada de zumo de mandarina
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de vinagre de arroz
- ½ cucharadita de mostaza antigua (la de granitos)
- ½ cucharadita de sirope de ágave crudo (u otro endulzante líquido)
- una pizca de sal
- una pizca de jengibre rallado (opcional, para darle otro toque)
Elaboración paso a paso
- Colocamos los ingredientes en un plato: En un plato pondremos las láminas de remolacha, por encima iremos poniendo las láminas de manzana, los rabanitos y el puñado de nueces.
- Añadimos el eneldo y el aliño: Echaremos eneldo fresco al gusto (todo el que quieras) y añadiremos el aliño por encima. Para prepararlo, simplemente mezclaremos muy bien todos los ingredientes para que se integren bien.
Keywords: ensalada de remolacha
Nutrición
- Serv. / Personas: 1
- Calorías: 247
- Azucar: 14,07g
- Sodio: 214,97mg
- Grasas: 18,49g
- Grasas saturadas: 2,18g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 20,11g
- Fibra: 4,38g
- Proteinas: 3,24g
- Colesterol: 0mg
2 comentarios
No puede ser más simple y rica, gracias!
★★★★★
Hola Lourdes, sí es una receta muy simple, fácil de hacer ¡y deliciosa! ¡Me alegra que te haya gustado tanto! ¡Un abrazo!