Fajitas de tofu
Hoy por fin te traigo la receta de nuestras fajitas de tofu, un plato rico, rico, que nos gusta preparar muchos fines de semana, ya que es informal, divertido y muy sabroso!
La diferencia de comer un plato mexicano (con sabores tan potentes), totalmente vegetal, a comer el mismo elaborado con alguna variedad de carne, es increíble…la sensación que tienes después, al hacer la digestión, es la de estar mucho más liger@ y no sentir el estómago tan pesado como acostumbra a pasar cuando comes este tipo de comidas. Nosotros notamos mucho la diferencia, éstas nos sientan fenomenal…aunque también sean contundentes!
La receta de las fajitas de tofu que te propongo hoy, es la del relleno principal, el que una vez extiendes la tortilla caliente, echas directamente encima. Pero además también las acompañamos y rellenamos con guacamole, crema agria de anacardos y de vez en cuando, con salsa pico de gallo, acompañándolas siempre con cilantro fresco picado o entero en la cantidad que quieras…a mí me apasiona!…Y para terminar, antes de cerrarlas, también las espolvoreamos con parmesano vegano, aunque tú puedes utilizar el queso en polvo que prefieras.
Cuando iniciamos el cambio a la alimentación vegetariana, las empezamos a hacer de seitán, ya que es la proteína vegetal que más se parece en textura a la carne, pero aunque tiene un rico sabor, es puro gluten, y por ello es la proteína vegetal que menos me gusta utilizar. Entonces empezamos a hacerlas con tofu, y como al resto de la familia les pareció bien, y se las comían tan a gusto, con las fajitas de tofu nos hemos quedado!
Para dar sabor a ese relleno, a la cocción yo le echo una mezcla de especias que normalmente tengo preparada de antemano, porque como ya te he comentado antes, preparamos estas fajitas a menudo… Así que simplemente es ir añadiendo ingredientes a la cazuela e ir cocinando….así de fácil!
- RELLENO
- 1 pimiento rojo grande
- 1 pimiento verde grande
- 1 cebolla grande
- 1 o 1 y ½ cucharadita de sal
- 400 gr de tofu
- 3 cucharadas de salsa de tomate
- 2 y ½ tazas de frijoles cocidos
- 150 gr de maíz cocido
- 2 cucharaditas de ajo en polvo
- 2 cucharaditas de comino polvo
- 2 cucharadas de mezcla de especias para fajitas (abajo la receta)
- Tortillas de maíz
- cilantro fresco
- MEZCLA DE ESPECIAS (en cucharaditas de café)
- 2 c/c de jengibre en polvo
- 3 c/c de comino molido
- 1 y ½ c/c de pimentón dulce
- ½ c/c de pimentón picante
- ½ c/c de pimienta molida
- 2 c/c de ajo en polvo
- 2 c/c de cilantro molido
- 1 c/c de azúcar integral o de coco
- ¼ c/c de chile molido o pimienta cayena molida
- Por la noche habremos puesto en remojo los frijoles y escurrido bien, lavado y cocido por la mañana. Reservaremos.
- En una cazuela sofreiremos la cebolla picada primero, hasta que está transparente y luego los dos pimientos también bien picados.
- Cuando esté, echaremos el tofu (que habremos tenido escurriendo un ratito) en trocitos y removeremos bien, dejaremos que se haga un poco.
- Echaremos la salsa de tomate, removeremos y echaremos los frijoles cocidos y el maíz. Removeremos bien.
- Añadiremos la sal, la mezcla de especias que ya tendremos preparada y le añadiremos además las 2 cucharaditas de ajo en polvo y las 2 de comino en polvo. Continuaremos removiendo.
- Rectificamos de sal.
- Para servir, calentaremos las tortillas de maíz o de trigo en la sartén, les daremos la vuelta y las iremos guardando en un plato cubierto, para que no se enfríen. Pondremos una en el plato, echaremos el relleno, y encima añadiremos un poco de guacamole, crema agria de anacardos, cilantro fresco, queso en polvo y si queremos, pico de gallo.
- Las cerramos y ya están listas.
- La cantidad que sale es para rellenar unas 8 fajitas aproximadamente, echándoles también el resto de ingredientes.
- Si te sobra relleno, aguanta perfectamente en la nevera unos días.