Mi propuesta de hoy es mijo con verduras y aliño de cúrcuma, perfecto para esta época de frío, ya que su ingrediente principal es uno de los cereales que más calor aporta al organismo y al poderse utilizar hortalizas previamente horneadas, no tardarás mucho tiempo en prepararlo!
El mijo es el cereal más alcalinizante de todos, tiene un alto contenido en hierro y tonifica el sistema digestivo (calma el estómago), por lo que es ideal para personas con digestiones difíciles. También contiene silicio, muy importante para mantener en perfectas condiciones la piel, el pelo y las uñas. Es un cereal que no contiene gluten y si quieres probarlo en otra receta salada puedes ir a ver este riquísimo pastel de mijo y pisto, o estas deliciosas galletas de mijo, naranja y chocolate si quieres una receta dulce!
La cúrcuma del aliño tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias con potentes efectos anticancerígenos; también refuerza el organismo y favorece la eliminación de carcinógenos a nivel hepático, por lo que es muy interesante intentar incluirla tanto como puedas en tu dieta y siempre acompañada de pimienta negra y un poquito de aceite, para facilitar la absorción de su principio activo, la curcumina.
Me gusta hornear diferentes hortalizas de golpe, en diferentes bandejas de horno, para después poder utilizarlas en diferentes elaboraciones, y de esa manera poder variar y hacer platos diferentes, además de ahorrar un montón de tiempo!
Espero que te parezca interesante y te animes a preparar esta combinación de mijo con verduras y aliño de cúrcuma, es realmente sencillo y como habrás visto en las fotos, alegra cualquier mesa!
Receta de mijo con verduras y aliño de cúrcuma
ImprimirMijo con verduras y aliño de cúrcuma
Delicioso y sencillo plato a base de mijo y verduras horneadas, con un delicioso aliño con propiedades antiinflamatorias.
- Preparación: 10 minutes
- Cocción: 35 minutes
- Tiempo Total: 45 minutes
- Raciones / Piezas: 1 1x
- Categoría: Platos principales
- Método: cocción
- Cocina: Vegetariana
- Dieta: Vegetariana
Ingredientes
- 1 taza de mijo cocido
- verduras al horno (pimiento, cebolla roja, tomates cherry, calabaza y berenjena)
Aliño
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de cúrcuma (o más al gusto)
- ¼ cucharadita de pimienta
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de miel, sirope de ágave o arce
- 1 cucharadita de romero picado fresco o seco
- Sal al gusto (opcional)
Elaboración paso a paso
- Preparar la bandeja 1: en una bandeja pequeña de horno, pondremos uno o varios pimientos enteros untados con aceite (pon varios porque luego los puedes pelar y guardar en un bote, y utilizarlos en ensaladas, en tostadas o como más te guste).
- Preparar la bandeja 2: en otra pondremos los cherries partidos por la mitad con otro poco de aceite y la cebolla cortada en gajos.
- Preparar la bandeja 3: en otra pondremos la calabaza en trozos no muy gruesos o en cuadritos, como queramos… con otro poco de aceite.
- Hornear: horneamos todo a 180ºC y estaremos al tanto porque algunas hortalizas se harán antes que otras, como los cherries y la cebolla.
- Apagar el horno y dejar enfriar: cuando estén todas tiernas, apagaremos el horno y retiraremos y pelaremos los pimientos dejando que se enfríen antes un poco.
- Cocer el mijo y reservar: mientras las verduras se hornean, coceremos el mijo. Pondremos un volumen de cereal seco y lavado por tres de agua y un poco de sal y coceremos hasta que el agua se evapore. Reservaremos tapado.
- Hacer el aliño: mientras el mijo se cuece y las verduras se hornean haremos el aliño mezclando bien todos los ingredientes.
- Rectificar de sal y servir: serviremos el mijo con las verduras que queramos por encima (podemos salarlas antes un poco o poner más sal al aliño o rectificar de sal al final)
Notas
- El tiempo total incluye el tiempo de horneado, pero es una receta realmente sencilla.
Keywords: mijo con verduras
Nutrición
- Serv. / Personas: 1
- Calorías: 861
- Azucar: 55
- Sodio: 2905mg
- Grasas: 31g
- Grasas saturadas: 4g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 141g
- Fibra: 21g
- Proteinas: 14g
- Colesterol: 0mg
6 comentarios
Me parece que se olvidaron de mencionar la berenjena en la preparación. Puede ser? Como la preparan? en cubos o entera como los morrones? Gracias!!!
Hola Florencia, tienes razón, me olvidé de ese dato! Yo en este caso la preparo troceada, como la calabaza. Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo!
Hoy hace un poquito de frío aquí en Buenos Aires, y estaba buscando algo que me diera calorcito rico. Hacía tiempo que quería probar a usar mijo, y al ver esta receta en tu blog me he decidido a probarla, que podía salir mal? Pues nada, me ha quedado estupenda. Lástima que no te pueda pasar foto por aquí, porque hasta se ve muy bonita, aunque no como la tuya, jajaja…
Muchas gracias Isa por la receta, me encanta tu blog, y todas las recetas que voy haciendo tuyas. Sigue así siempre!!
★★★★★
Hola Martina, qué alegría que te haya gustado esta receta tan sencilla y que por fin te hayas animado a probar el mijo. Es un cereal riquísimo de sabor y perfecto para los días fríos! Muchas gracias por tus palabras y encantada de haberte servido de inspiración! Un abrazo!
Hola quiero hacerme vejetariana, para ver si mejora mi salud, pero no sé cómo hacerlo,y como unos dicen que es mala esa alimentación y otros lo contrario no se que hacer
Hola Emilia, no sé qué tipo de dieta sigues ahora mismo, pero lo más importante para mejorar la salud es empezar por eliminar los productos refinados y procesados, las grasas y los azúcares, si los tomas. También reducir o eliminar el consumo de productos cárnicos, si no son de calidad, e incrementar el consumo de frutas y vegetales. Pero si eliminas la carne y el pescado, tienes que ser más consciente de lo que comes y hacer buenas combinaciones de alimentos en cada comida, como por ejemplo cereales y legumbres, para poder obtener proteínas de buena calidad cada día. Seguir una alimentación vegetariana no es mala si lo haces bien y lo haces porque te apetece y te lo pide el cuerpo! Yo no te puedo decir más, ya que yo no soy nutricionista, pero si tienes dudas puedes ir a un especialista para que te asesore mejor! Un abrazo y ánimo si decides hacer el cambio!