Muffins sin gluten de chocolate y judías rojas
Unas magdalenas de chocolate caseras ricas en proteínas
Hoy te traigo esta deliciosa receta de muffins de chocolate y judías rojas, un dulce sano sin gluten, rico en proteínas, fibra y sabor! Estos muffins, similares a nuestras magdalenas, tienen un riquísimo sabor a naranja y son muy fáciles de hacer. Además, al incorporar una legumbre, son perfectos para cuando nos apetece tomar algo dulce, pero además queremos éste sea saludable, nos sacie y nos aporte un montón de nutrientes. ¡Con esta delicia tenemos el capricho ideal solucionado!
Índice de contenidos
Diferencia entre muffins y magdalenas
Hoy en día los muffins se han puesto muy de moda, pero en realidad son muy parecidos a nuestras magdalenas, solo que menos esponjosos que el dulce por excelencia de muchos hogares a la hora del desayuno. En realidad, los muffins son más contundentes que las magdalenas sólo porque en las recetas originales acostumbran a llevar mantequilla. En nuestro caso, en la alimentación saludable, esa contundencia la aportan los ingredientes integrales o completos que utilizamos para elaborarlos como son en este caso las legumbres. Como contrapartida, con este tipo de ingredientes que conservan toda su fibra natural es muy difícil conseguir un resultado final esponjoso. Pero compensa sin duda sacrificar esa textura, porque son igual de deliciosos, solo que son mucho más saludables, ricos en fibra y en nutrientes!
Beneficios de usar judías
Seguro que te ha sonado raro ver las judías asociadas a unos muffins o magdalenas de chocolate, verdad? jeje… Pues has de saber que las judías son una buena fuente de proteínas vegetales, fibra, hidratos de carbono, minerales como el fósforo o el potasio, y vitaminas del grupo B, como por ejemplo el ácido fólico. Las que utilizo en esta receta, ya han sido previamente cocidas, pero puedes prepararlas y cocerlas tú mism@ con anterioridad para tenerlas ya listas, o también utilizarlas en conserva.
¿Estos muffins son saludables?
La respuesta es SI, un muffin puede ser saludable dependiendo de los ingredientes que se usen para prepararlos, y usar ingredientes integrales los hace sin duda más sanos que cualquier magdalena industrial. En este caso los he preparado con harina sin gluten y sin azúcar refinado. Además, al incorporar legumbres y huevos, estamos obteniendo una buena cantidad de proteínas, lo que hace que esta receta tenga un altísimo valor nutricional. También he utilizado harina de arroz fina, aunque también puedes utilizar harina de arroz integral. Y para endulzar he utilizado panela, pero también puedes utilizar azúcar de coco o de caña integral.
Para preparar esta receta he utilizado los productos de Plusfresc, una cadena de supermercados especializada en producto fresco de proximidad. Como al prepararlos hicimos un vídeo con esta receta, lo he querido incluir también debajo para que veas lo fáciles que son de preparar.
¿Cómo hacer estos muffins sin gluten de chocolate y judías?
Como verás en el vídeo, estos muffins de judías rojas son super saludables y sencillos de preparar, ya que simplemente tienes que triturar todos los ingredientes menos el chocolate, introducirlos en los moldes y hornear, y… en pocos minutos tendrás esta deliciosa receta lista!!!
En realidad todos los muffins son muy sencillos de hacer. Si quieres más ideas puedes ver también estos muffins de espelta integral con chocolate y anís.
Consejo para conservarlos
Aunque la palabra integral suele estar asociada a productos poco esponjosos y muy densos, esta delicia chocolateada tiene una consistencia blandita, que mejora mucho al guardarla en la nevera. Lo que si te aseguro es que su sabor es extra exquisito, hazme caso, porfi!!!! Por eso te animo muchísimo a probarlos y que me lo cuentes debajo en los comentarios o en mis redes! Estoy segura de que te sorprenderán! A mi familia y a mí nos encantan!!!!
Que tengas un feliz día!
Receta de muffins sin gluten de chocolate y judías rojas
ImprimirMuffins sin gluten de chocolate y judías rojas
Estos deliciosos muffins son ricos en proteínas, minerales y fibra! Y no contienen gluten!
- Preparación: 10 minutes
- Cocción: 25 minutes
- Tiempo Total: 35 minutes
- Raciones / Piezas: 9 1x
- Categoría: Dulces y postres
- Cocina: Vegetariana
- Dieta: Sin gluten
Ingredientes
- 400g de judías rojas cocidas
- 3 huevos medianos
- ¾ de taza (105g) de panela o azúcar de coco
- 1 y ½ cucharadita de aroma de vainilla
- 2 cucharaditas de levadura de repostería
- ¼ cucharadita de bicarbonato
- 4 cucharadas de harina fina de arroz
- 1 cucharadita de cacao puro en polvo
- la piel de 1 naranja
- una pizca de sal
- 30g de chocolate negro picadito
Elaboración paso a paso
- Añadir ingredientes y triturar: echa en una procesadora de alimentos las judías cocidas (lavadas y escurridas si son en conserva) y el resto de ingredientes menos el chocolate picado y tritúralo todo hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Reparte la mezcla en cápsulas: reparte la mezcla en cápsulas de papel para horno e introduce el molde en el horno previamente precalentado a 180ºC.
- Hornear: Hornea a la misma temperatura durante unos 25 minutos.
- Dejar enfriar y guardar en la nevera: deja enfriar del todo. Tienen una consistencia blandita y un poco húmeda. Puedes disfrutarlos ahora o dejarlos en la nevera hasta el día siguiente, que estarán mucho más ricos y consistentes y se desmoldarán del papel con más facilidad.
Keywords: Muffins sin gluten
Nutrición
- Serv. / Personas: 4
- Calorías: 252
- Azucar: 14,5g
- Sodio: 85mg
- Grasas: 3g
- Grasas saturadas: 1,3g
- Carbohidratos: 45g
- Fibra: 7,2g
- Proteinas: 12,4g
- Colesterol: 55mg
4 comentarios
Buah! Riquísimos!!! Se que no son tan sanos como comerte unas hojas de lechuga, claro. Pero me parece maravilloso tener opciones más saludables para darte un capricho de vez en cuando, o dárselo a tus hijos, que no sea sin recurrir a la bollería industrial. Gracias, gracias, gracias…
★★★★★
Hola María Luisa, muchas gracias a ti por dejar tu comentario! No sabes qué alegría saber que te han gustado tanto! La verdad es que estos muffins son deliciosos, además de muy nutritivos! Ideales para adultos o niños a los que les cuesta comer legumbres! Un abrazo!
Están buenísimos!!! Les han encantado a mis hijos. Muy Recomendados!!
★★★★★
Hola Anna, me alegro de que os hayan gustado tanto! La verdad es que es una receta con un sabor delicioso! Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo!