Esta receta de garbanzos con espinacas es uno de esos platos que comía muy a menudo cuando era pequeña, y bien se podría llamar espinacas con garbanzos, ya que para prepararlo utilizo una buena cantidad de esta verdura tan rica y nutritiva.
Primero hago las espinacas salteadas con cebolla y ajo, y después simplemente añado los garbanzos que ya tengo cocidos, consiguiendo en pocos minutos un nutritivo y delicioso plato de garbanzos veganos.
Que llevan garbanzos con espinacas
Este plato no lleva caldo, por tanto no es un potaje, el aspecto final es como el de un salteado, aderezado con un rico toque de pimentón ahumado. Si buscas un potaje de garbanzos, mira mi receta de garbanzos con acelgas, donde si no te gustan las acelgas, puedes sustituirlas por espinacas .
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer este guiso de garbanzos con espinacas:
- Garbanzos: puedes comprarlos ya cocidos o de bote o cocerlos por ti misma.
- Espinacas: están riquísimas, llenas de propiedades y quedan bien en cualquier receta porque combinan con todo.
- Aceite de oliva: utiliza aceite de oliva virgen de primera presión en frío.
- Ajo: potencia el sabor de cualquier plato.
- Cebolla: aporta dulzor y favorece la digestión.
- Pimentón de la vera: le da un toque ahumado riquísimo! Yo lo uso dulce, pero si te gusta el picante lo puedes usar también.
- Sal: al gusto.
Como preparar garbanzos con espinacas paso a paso
Debajo tienes la receta completa y las cantidades exactas que deberás de utilizar.
1Primero hay que echar el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente echar la cebolla cortada en juliana y un poco de sal. La sofreiremos hasta que esté translúcida. Entonces echaremos los ajos laminados o picados y cocinaremos uno o dos minutos más. (La receta completa con las cantidades la encontrarás al final de este post.)
2Añadiremos las espinacas lavadas y troceadas. Las iremos echando poco a poco a medida que se vaya reduciendo su volumen. Al principio ocupan mucho espacio, pero con el calor se van reduciendo. Iremos añadiendo puñados hasta que las echemos todas. Removeremos de vez en cuando.
3Cuando estén hechas, añadiremos los garbanzos cocidos y el pimentón. Removeremos para que se mezcla todo. Rectificaremos de sal y serviremos caliente, añadiéndole un chorrito de aceite de oliva virgen y algo más de pimentón si se desea, cuando ya estén en el plato.
Consejos
- Cuece tus propios garbanzos: sin duda te recomiendo cocer los garbanzos por ti misma, no hay color. También puedes encontrarlos en los mercados ya cocidos y están bastante bien, y por tiempo a veces merece la pena.
- Garbanzos de bote: si usas garbanzos de bote, asegúrate que sean ecológicos, y que en su etiquetado ponga que están conservados únicamente con agua y sal. Tener unos cuantos botes de garbanzos en la despensa, te puede sacar de un apuro rápidamente.
- Aquafaba: es el líquido resultante de cocer legumbres como garbanzos o alubias o judías blancas. Para los veganos es el sustituto vegano perfecto de la clara de huevo, y lo usan para preparar mayonesa, helado y merengue vegano. Yo siempre lo desecho porque parte de los antinutrientes de los garbanzos se quedan en el agua, pero si tu quieres usarlo para hacer recetas veganas puedes hacerlo, claro.
- Gases: si por algo son temidos los garbanzos es por las flatulencias. Aquí podrás leer varios trucos y consejos para evitar los gases de las legumbres. Los dos que más utilizo son: cocerlos con un trozo de alga kombu, y luego quitarles la piel una vez cocidos. No se evitan los gases del todo, pero sí que se rebajan bastante.
Otras recetas con garbanzos
Si buscas algo más contundente, te recomiendo mi receta de potaje de garbanzos con acelgas. Aunque si te sobran garbanzos si duda te recomiendo hacer hummus de garbanzos, o cualquiera de los otros hummus originales que tengo en este blog.
Información nutricional
- Garbanzos: son una buena fuente de proteína completa y aportan los 8 aminoácidos esenciales en cantidades similares a la carne, además de fibra, hidratos de carbono, vitaminas B1, B6 y B9 y minerales como fósforo, calcio, magnesio y hierro.
- Espinacas: son una buena fuente de fibra, muy ricas en vitaminas A, C, K y ácido fólico, y minerales como el hierro, magnesio, fósforo, potasio y calcio. Aún por debajo de las zanahorias, su alto contenido en betacarotenos, un potente antioxidante, las hace muy recomendables para la vista y la salud de los ojos en general.
Receta de garbanzos con espinacas
Esta es una receta de garbanzos con verduras fácil y sencilla, que bien puedes preparar esta próxima Semana Santa o en el momento del año en que más te apetezca.
Es un plato que encaja muy bien en cualquier época y estación, así que espero que encuentres el momento de darle una oportunidad. Si es así, ya sabes que me gusta mucho que me lo cuentes más abajo en los comentarios o en redes. Sea como sea, ¡me encantará saber de ti!
¡Qué tengas un muy feliz día!
ImprimirGarbanzos con espinacas
Esta receta de garbanzos con espinacas, tan fácil y rica, la tendrás lista en muy pocos minutos. Una nutritiva y completa comida vegana, hecha con verdura y legumbre y el delicioso toque ahumado del pimentón.
- Preparación: 5min
- Cocción: 10min
- Tiempo Total: 15min
- Raciones / Piezas: 3 1x
- Categoría: Platos principales
- Método: Cocción
- Cocina: Vegetariana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (y algo más al servir)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 750g de espinacas
- 500g de garbanzos cocidos
- 2 cucharaditas de pimentón ahumado de la Vera
- sal
Elaboración paso a paso
- Sofreír la cebolla y los ajos: Primero hay que echar el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente echar la cebolla cortada en juliana y un poco de sal. La sofreiremos hasta que esté translúcida. Entonces echaremos los ajos laminados o picados y cocinaremos uno o dos minutos más.
- Añadir las espinacas: Añadiremos las espinacas lavadas y troceadas. La iremos echando poco a poco a medida que se vaya reduciendo su volumen. Al principio ocupan mucho espacio, pero con el calor se van reduciendo. Iremos añadiendo puñados hasta que las echemos todas. Removeremos de vez en cuando.
- Incorporar los garbanzos y el pimentón: Cuando estén hechas, añadiremos los garbanzos cocidos y el pimentón. Removeremos para que se mezcle todo. Rectificaremos de sal y serviremos caliente, añadiéndole un chorrito de aceite de oliva virgen y algo más de pimentón si se desea, cuando ya estén en el plato.
Notas
El tiempo total no incluye el de cocción de los garbanzos.
Keywords: garbanzos con espinacas
Nutrición
- Serv. / Personas: 2-3
- Calorías: 445
- Azucar: 11,93g
- Sodio: 606,2mg
- Grasas: 14,4g
- Grasas saturadas: 1,88g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 62,65g
- Fibra: 19,41g
- Proteinas: 22,97g
- Colesterol: 0mg
2 comentarios
Me encanta!
★★★★★
Hola Marta, qué bien que te haya gustado esta receta. ¡Muchas gracias por dejar tu comentario! ¡Un abrazo!