Hoy te propongo unos garbanzos con acelgas y calabaza, un potaje de sabor muy suave e ideal para comidas entre semana, porque puedes dejarlo preparado el día anterior, para tomar una buena comida casera al día siguiente cuando vamos más just@s de tiempo.
Es un plato de cuchara ligero y saludable que yo tomaba de pequeña y que nunca he dejado de preparar, por ser un plato de garbanzos guisados completo y muy nutritivo, además de sencillo y rápido de preparar, tanto… que casi se hace solo.
3 razones para que las legumbres no falten en tu dieta
Organizaciones como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recomiendan consumir legumbres al menos 3 veces por semana, como parte de una dieta saludable. Yo aquí te voy a dar 3 motivos para hacer caso a estas recomendaciones.
- NO engordan: las legumbres (garbanzos, alubias, lentejas, etc…) contrariamente a lo que se piensa no engordan, lo que engorda es como las cocines, y con qué las acompañes.
- Son muy nutritivas y saludables: las legumbres son muy nutritivas y una buena fuente de fibra y proteínas, con bajo índice glucémico y de grasas, y que aportan vitaminas del grupo B (B1, B3 y ácido fólico). Contienen una buena cantidad de minerales tan importantes para la salud como el hierro o el zinc, además de otros como calcio, fósforo y magnesio.
- Hay cientos de recetas de potaje diferentes, que se adaptan fácilmente al gusto de cada uno y además, todas las legumbres resultan deliciosas!
Ingredientes para hacer potaje de garbanzos con acelgas
La receta de potaje de garbanzos que te comparto aquí incluye acelgas y calabaza, una combinación que resulta realmente deliciosa. ¡Lo comprobarás pronto si te animas a hacerla!
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer este guiso de garbanzos con acelgas y calabaza:
- Garbanzos: puedes cocerlos por ti misma (salen riquísimos) o comprarlos ya cocidos o usarlos de bote. Aquí puedes ver algunos trucos para que los garbanzos no te den gases.
- Calabaza: deliciosa y muy dulce.
- Acelgas: su sabor es muy suave (apenas aportan sabor), pero son muy nutritivas.
- Pimiento rojo: añaden un color vibrante. Son un poco más dulces que los pimientos verdes.
- Ajo: siempre aporta un increíble sabor a los platos.
- Cebolla: aporta fibra, dulzor y favorece la digestión.
- Salsa de tomate: te recomiendo hacer mi salsa de tomate casera.
- Aceite de oliva: añade sabor y textura. Utiliza siempre aceite de oliva virgen de primera presión en frío.
- Caldo vegetal: aporta riqueza y sabor.
Cómo hacer garbanzos con acelgas – Paso a paso
1En primer lugar, echaremos el aceite en una olla y cuando esté caliente añadiremos la cebolla bien picada. Cuando esté translúcida, añadiremos también el pimiento picado y dejaremos que se sofrían las dos cosas.
2Incorporaremos los ajos prensados y la calabaza y removeremos bien, dejándose hacer unos dos o tres minutos antes de añadir la salsa de tomate, el caldo y las acelgas troceadas.
3Coceremos todo junto unos 10 minutos o hasta que la calabaza y las acelgas estén tiernas. Entonces añadiremos los garbanzos cocidos previamente (si tenemos tiempo, antes de añadirlos podemos retirar su piel para que nos sienten mejor).
4Rectificaremos de sal y serviremos caliente.
Variantes del potaje de garbanzos con acelgas
Existen cientos de maneras de preparar los garbanzos, en España casi una por región. De hecho, la forma de combinar los ingredientes en los guisos (verduras, carnes, pescados y mariscos) cambia incluso dependiendo de la época del año.
En Semana Santa es habitual combinar garbanzos con bacalao y espinacas, una receta conocida como potaje de vigilia. En Murcia los cocinan junto con huevo duro, patatas, y a veces también una majada o picada (una mezcla de pan duro, almendras, ajo y perejil fresco).
Información nutricional
- Garbanzos: los garbanzos son una maravilla nutricional. Aportan proteínas completas en cantidades similares a la carne, incluyendo los 8 aminoácidos esenciales, fibra, vitaminas B1, B6 y B9 o ácido fólico y minerales como fósforo, calcio, magnesio y hierro.
- Acelgas: son muy ricas en provitamina A, vitamina K, hierro, calcio y potasio, entre otras vitaminas y minerales, y su sabor suave (apenas aportan sabor) las hace ideales para introducir en platos donde queramos aumentar el nivel nutritivo.
- Calabaza: destaca por su riqueza en beta-carotenos (pro-vitamina A), la responsable de su color anaranjado y un potente antioxidante. Tiene pocas calorías, contiene vitamina C, E y del grupo B, y es rica en minerales como el calcio, cobre, potasio y fósforo.
Otras recetas con garbanzos
En este blog podrás encontrar otras recetas con garbanzos saludables. Aquí debajo te dejo algunas de mis favoritas.
Receta de garbanzos con acelgas y calabaza
Estos garbanzos con acelgas y calabaza, son un plato sencillísimo, muy nutritivo e ideal para estos días frío, que siempre puedes adaptar a tu gusto, añadiendo o eliminando ingredientes que sean o no sean de tu agrado! ¡Espero que te gusten!
¡Qué tengas un feliz día!
ImprimirGarbanzos con acelgas y calabaza
Un plato reconfortante y muy nutritivo, rico en vitaminas, minerales y fibra. Ideal para los días fríos y para dejar preparado con antelación.
- Preparación: 10 min
- Cocción: 15 min
- Tiempo Total: 25 min
- Raciones / Piezas: 4 1x
- Categoría: Platos principales
- Método: Cocción
- Cocina: Tradicional
- Dieta: Vegana
Ingredientes
- 750g de garbanzos cocidos
- ½ pimiento rojo (unos 150g)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla (250g entera)
- 2 cucharadas de salsa de tomate casera
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 manojo de acelgas (unos 250g) (o espinacas)
- 500g de calabaza pelada y cortada en cubitos
- 750ml de caldo vegetal
Elaboración paso a paso
- Sofreir cebolla y pimiento: primero echaremos el aceite en una olla y cuando esté caliente añadiremos la cebolla bien picada. Cuando esté translúcida, añadiremos también el pimiento picado y dejaremos que se sofrían las dos cosas.
- Añadir el resto de ingredientes y el caldo: incorporaremos los ajos prensados y la calabaza y removeremos bien, dejándose hacer unos dos o tres minutos antes de añadir la salsa de tomate, el caldo y las acelgas troceadas.
- Cocer: coceremos todo junto unos 10 minutos o hasta que la calabaza y las acelgas estén tiernas. Entonces añadiremos los garbanzos cocidos previamente (si tenemos tiempo, antes de añadirlos podemos retirar su piel para que nos sienten mejor).
- Rectificar de sal y servir: rectificaremos de sal y serviremos caliente.
Notas
- El tiempo total no incluye el de la cocción de los garbanzos.
Keywords: garbanzos con acelgas
Nutrición
- Serv. / Personas: 4
- Calorías: 1025
- Azucar: 35g
- Sodio: 781mg
- Grasas: 26g
- Grasas saturadas: 3g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 164g
- Fibra: 32g
- Proteinas: 44g
- Colesterol: 0mg
Nota actualización: Este post fue creado originalmente el 1 diciembre, 2015, pero ha sido republicado tras mejorar su texto, y añadir nuevas fotos, receta paso a paso y nuevas instrucciones el 6 abril, 2021
10 comentarios
Yo también los cocino con judías verdes son compatibles? Por favor gracias
Hola Marisa, sí claro, ¡deben quedar riquísimos con judías verdes también! ¡Algún día probaré tu combinación! ¡Un abrazo!
Wooow, el sabor es increíble!! Me han encantado!! Gracias por la receta!
★★★★★
Hola Carla, me alegra saber que te han gustado tanto. Gracias a ti por tu comentario. Un abrazo!
A mí me gusta un poco más fuerte de sabor y le echo comino, pimentón y una guindilla. Es un plato muy saludable y nutritivo.Me ha encantado. Gracias.
Hola Mercedes, sí, claro, con especias y más sabor tiene que quedar estupendo! Me alegro que te haya gustado y muchas gracias por compartirlo! Un abrazo!
Hola Derly, en el blog tienes un montón de recetas variadas, solo tienes que entrar en cada una de ellas para verlas con detalle! Muchas gracias y un abrazo!
Le encantó!, lo unico que las acelgas no son de su gusto pero he encontrado la manera de comerlas! Muchas gracias por estas recetas tan ricas! Saludos y a por mas recetas!!!
Acabo de preparar esta rica sopa para comer mañana. Muy buen sabor, ahora a esperar la crítica de mi pareja! Saludos!
Hola Patricia! Muchas gracias por tu comentario, espero que también le guste! Un abrazo!