Hoy te traigo una receta de leche de arroz deliciosa, una alternativa vegetal a la leche de vaca que preparo con arroz integral, vainilla, canela y aceite de coco.

Es una leche baja en calorías y grasas que no contiene gluten ni colesterol. Y es la menos alergénica de todas las leches vegetales. Por eso es la ideal para celiacos, o personas alérgicas a la lactosa, la caseína, la soja o a los frutos secos.

Es también la más rica en hidratos de carbono, y tiene un índice glucémico bajo. Sin embargo, aporta menos fibra, proteína o calcio que otras leches vegetales.

No obstante, por su sabor suave, cremosidad, y dulzor natural es la ideal para usarse en batidos o con el café, o como base de salsas, sopas y postres.

Ingredientes y sustituciones

Ingredientes leche de arroz

Ingredientes leche de arroz

  • Arroz integral: yo uso arroz integral redondo porque tiene más almidón que el largo, y la leche queda más espesa y cremosa. Pero puedes usar otros tipos de arroz.
  • Agua: usa solo agua mineral o filtrada.
  • Vainilla: yo utilizo extracto de vainilla, pero puedes usar esencia si no lo encuentras.
  • Aceite de coco: puedes omitirlo si no te gusta. Pero sus grasas emulsionan parcialmente al batir, y además de un sabor riquísimo hacen leche más cremosa.
  • Canela: realza el sabor de cualquier leche vegetal, y la de arroz no es una excepción. También quedan bien el jengibre fresco o en polvo, la nuez moscada y la cúrcuma.
Ver ingredientes e instrucciones completas al final del post.

Instrucciones

Paso 1. Lava el arroz en abundante agua, hasta que ésta salga límpia. Luego cuélalo.

Leche de arroz | Paso 1

Leche de arroz | Paso 1

Paso 2. Pon el agua en un cazo u olla, y calienta a fuego medio-bajo, sin exceder los 80ºC durante unos 35 minutos, para que no se gelifique y quede demasiado viscosa. Déjalo enfriar.

Leche de arroz | Paso 2

Leche de arroz | Paso 2

Paso 3. Pon el arroz y el agua de la cocción en el vaso de la batidora con la canela, el aceite y la vainilla, y tritura bien.

Leche de arroz | Paso 3

Leche de arroz | Paso 3

Paso 4. Cuela el líquido con una gasa, paño o bolsa para hacer leches vegetales, y guarda la leche en una jarra en la nevera.

Leche de arroz | Paso 4

Leche de arroz | Paso 4

Consejos

  • Mueve la leche antes de usarla porque la mezcla de agua y aceite de coco no es estable y tiende a separarse.
  • Añade menos agua si la quieres más cremosa para usarla como crema para tu café.
  • No le añadas endulzante para que dure más tiempo. Hazlo directamente en la preparación donde la uses.
  • No tires la pulpa sobrante, contiene nutrientes y es ideal para usar como espesante en sopas y salsas, o para añadir a la masa de galletas o tortitas.
Leche de arroz con robot de cocina

Leche de arroz con robot de cocina

Preparación con robot de cocina

Aunque elaborar leche de arroz puede parecer sencillo, hacer la leche con un robot de cocina es muchísimo más cómodo y limpio, al limitar los utensilios para cocer y batir a uno solo, y no tener que estar pendientes de la temperatura.

Estos son los pasos a seguir para hacer arroz con robot de cocina.

  1. Lavar y colar el arroz como en la receta sin robot.
  2. Cocer: echa el arroz con el litro de agua en el recipiente del robot con el accesorio “cuchillas”, tapa y programa 35 minutos a Velocidad 1.
  3. Triturar: deja enfriar. Luego, como ya están las cuchillas insertadas, escoge la opción de triturar a máxima velocidad durante 1 minuto, ¡y listo!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura una vez hecha?

Dura bien 3-4 días guardada en un recipiente hermético en la nevera.

¿Se puede calentar?

Sí, la leche de arroz se puede calentar, pero nunca llevarla a ebullición para preservar su textura y sabor. Por eso es mejor usarla en batidos, o con cereales que en bebidas calientes.

¿Por qué no hay de exceder los 80ºC al hacer leche de arroz?

Calentar la leche de arroz por encima de 80ºC puede afectar a su sabor y oscurecer su color. Además, se pueden gelatinizar sus almidones y aumentar la viscosidad de la leche más allá de lo deseable.

¿Se puede hacer leche de arroz sin cocerlo?

Sí, aunque lo he probado y queda menos rica y espesa. No obstante, antes de triturar el arroz debe de estar en remojo al menos 4 horas si es blanco, mínimo 8 horas si es integral, para que se hidrate y facilite el triturado.

¿Qué beneficios tiene la leche de arroz integral?

Aunque apenas aporta proteína, fibra y calcio, es baja en grasas y muy rica en carbohidratos y azúcares naturales. Además contiene tiamina, riboflavina, niacina y vitamina B12, no tiene gluten, está libre de colesterol.

Es la leche perfecta para personas con problemas de alergias, y un estudio demostró que su consumo habitual podría ayudar a reducir los biomarcadores inflamatorios en el cuerpo, y el riesgo de enfermedades crónicas asociadas con la inflamación a largo plazo.

¿La leche de arroz es mejor que la de almendra?

No, ambas son muy saludables y pueden formar parte de una dieta equilibrada. Ambas aportan similar cantidad de grasas, pero la de almendra es más baja en calorías, carbohidratos y azúcar, y aporta más proteína y vitamina E.

Otra recetas de leches vegetales

Leche de arroz casera con canela

Leche de arroz casera con canela

Si te gusta la receta, dale 5 estrellas y deja un comentario debajo. ¡Qué tengas un feliz día!

Leche de Arroz Casera

Leche de arroz casera

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Sin comentarios

Una leche vegetal dulce y cremosa ideal para personas celiacas o con alergias.

  • Autor: Delicias Kitchen
  • clock clock icon Preparación: 5 min
  • clock clock icon Cocción: 35 min
  • clock clock icon Tiempo Total: 40 min
  • cutlery cutlery icon Raciones / Piezas: 4 1x
  • Categoría: Batidos, Bebidas y Zumos
  • Método: Cocción
  • Cocina: Vegetariana, Vegana
  • Dieta: Vegana

Ingredientes

Escalar
  • 120g de arroz redondo integral
  • 1 litro de agua
  • ½ cucharadita de extracto o esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 1 pizca de canela

Elaboración paso a paso

  1. Lavar el arroz: lavaremos bien el arroz en abundante agua, hasta que esta salga clara, y luego lo colaremos
  2. Cocer: lo echaremos en una olla y añadiremos el litro de agua. Lo calentaremos a fuego medio hasta que lleguemos a 80ºC y luego lo mantendremos a esa temperatura, sin pasarla, durante 35 minutos. Lo dejaremos enfriar.
  3. Triturar: echaremos el arroz y el agua de cocción en una batidora y añadiremos la vainilla, la canela y el aceite. Lo trituraremos bien.
  4. Colar: con una bolsa para leche vegetales o un paño limpio, la colaremos y la guardaremos en una jarra en la nevera.

Notas

  • Es esencial no pasar de los 80ºC para que la leche no quede viscosa.
  • Lo ideal es hacerla con un robot de cocina, para no tener que estar pendiente de la temperatura.
  • Se puede preparar también con arroz blanco.

Nutrición

  • Serv. / Personas: 4
  • Calorías: 51
  • Grasas: 1,17g
  • Grasas saturadas: 0,93g
  • Grasas Trans: 0g
  • Carbohidratos: 8,62g
  • Fibra: 0,6g
  • Proteínas: 0,72g
  • Colesterol: 0mg

Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.

Comparte este post, por favor
0

Deja un Comentario

Valorar receta 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

* Al usar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de su correo electrónico y resto de datos por parte de este sitio web.