En navidades preparar galletas es una de mis actividades favoritas. Por eso hoy te enseño cómo hacer galletas de navidad saludables, para que veas lo fácil que es, y te animes a hacerlas como yo.

Las preparo sin mantequilla, ni azúcar refinado, ni huevo. Son totalmente veganas, y una receta ideal para hacer con niños en vacaciones a modo de juego.

Les encantará preparar las clásicas galletas navideñas para Papá Noel, para luego dejarlas debajo del árbol. Pero también son un postre de Navidad ¡que gustará a todos!

Galletas navideñas veganas

Galletas navideñas veganas

Seguro que te interesa leer:

Cómo hacer galletas de navidad – Paso a paso

Ver ingredientes e instrucciones completas al final del post.

Hacer galletas de Navidad es muy fácil, y siempre hay una buena una razón para hacer un buen lote de galletas de jengibre y canela, ¿verdad?

¡Me encantan! Y si son galletas caseras más saludables que las tradicionales, ¡mejor aún!

Paso 1. Primero, en un bol pequeñito mezcla el lino y el agua, y déjalos reposar unos 10 minutos.

Huevo de lino

Huevo de lino

Paso 2. Luego, en otro bol más grande, mezcla el aceite derretido, la mezcla de lino anterior, el azúcar, y reserva.

Paso 3. En otro bol grande mezcla harina, canela, jengibre, levadura, vainilla y la pizca de sal.

Paso 4. Junta el contenido de ambos bols (ingredientes secos e ingredientes húmedos), y mézclalos bien con una espátula hasta conseguir una masa homogénea. Mete la mezcla en la nevera por unos 30 minutos para que se vuelva más firme.

Paso 5. Pasado ese tiempo, estira la masa sobre un papel de horno con un rodillo, hasta que tenga un grosor uniforme de ½ cm aproximadamente. Para que las galletas queden igual de gruesas, yo utilizo este rodillo de silicona regulable, que tengo desde hace años.

Paso 6. Corta la masa con los moldes que quieras, y coloca las galletas sobre el papel de hornear.

Paso 7. Hornea a 180ºC durante unos 12 minutos aproximadamente con ventilador. Sin ventilador tardarán algo más y no quedarán tan crujientes. Vigila también que no se te quemen, cada horno es diferente y en el tuyo los tiempos pueden variar.

Paso 9. Deja que se enfríen del todo sobre una rejilla para que queden bien crujientes. Una vez frías, podrás adornar las galletas, y guardarlas en un tarro de cierre hermético a temperatura ambiente… ¡lo que duren!

Galletas de Navidad fáciles

Galletas de Navidad fáciles

Puedes decorar las galletas como quieras, yo solo les he añadido canela y ágave en polvo por encima. Pero te doy una idea, si antes de hornearlas les haces un agujerito en un extremo, ¡hasta podrás colgarlas con un cordón en el árbol de Navidad!

Ingredientes galletas de Navidad saludables

Los ingredientes necesarios para hacer las galletas son típicos en cualquier despensa, y si no, son fáciles de encontrar. Debajo te dejo tips sobre algunos de ellos.

  • Harina de espelta: uso harina de espelta integral. Tiene más propiedades saludables que la de trigo común, y le aporta un sabor más rico.
  • Aceite de coco: es mi sustituto de la mantequilla. Siempre uso aceite de coco virgen extra, porque le da un sabor increíble.
  • Semillas de lino: es el reemplazo habitual del huevo en las recetas veganas, y lo que uso en este caso. Pero si no te gusta, seguramente quedarán igual sustituyendo el agua y las semillas por un huevo, aunque no lo he probado.
Ingredientes galletas de Navidad

Ingredientes galletas de Navidad

Trucos y consejos

  • Cuando juntes los bols, intenta que la mezcla quede homogénea y bien aireada, es fundamental para que luego queden ligeras.
  • Al cortar las galletas, intenta que todas sean del mismo grosor para que se cuezan por igual.
  • Vigila el horno cada poco tiempo, a veces un minuto puede ser la diferencia entre poco horneado, o demasiado horneado.
  • Hornea las bandejas por turnos, solo una bandeja a la vez, y coloca ésta en el centro del horno.
  • Las galletas continuarán cociéndose en la bandeja una vez fuera del horno. Así que retíralas cuando veas que empiezan a dorarse por los bordes, y déjalas 2-3 minutos reposando en la bandeja, antes de pasarlas a la rejilla para enfriarse.
  • Ponerlas en la rejilla hará que se enfríen antes y queden más crujientes. De lo contrario, el vapor de condensación que sueltan será absorbido por las galletas y se volverán blandas.
  • Guárdalas en la nevera dentro de un recipiente hermético sólo cuando estén totalmente frías y secas. Se mantendrán mejor y por más tiempo.

Otras recetas de postres navideños

Debajo te dejo algunas de mis recetas favoritas de postres navideños.

Y por si quieres probar alguna de mis otras recetas de galletas, aunque no sean galletas de Navidad, te recomiendo probar mis galletas de avena y fresas, o mis galletas de avena y manzana, o estas galletas de trigo sarraceno. ¡Te encantarán!

Galletas de Navidad saludables

Galletas de Navidad saludables

Receta de galletas de Navidad fáciles y saludables

Espero que te gusten estas galletas de Navidad saludables, porque son uno de esos dulces navideños perfectos para compartir en familia, o amigos en cualquier comida o cena de Navidad.

Y si la haces, pásate por aquí a dejarme un comentario o en redes. ¡Qué tengas un feliz día!

Galletas de Navidad Fáciles y Saludables

Cómo hacer galletas de Navidad fáciles y saludables

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

5 de 1 comentario

Deliciosas galletas navideñas a base de espelta integral, canela y jengibre. Una receta saludable, vegana, y fácil de hacer.

  • Autor: Delicias Kitchen
  • clock clock icon Preparación: 18 min
  • clock clock icon Cocción: 12 min
  • clock clock icon Tiempo Total: 30 min
  • cutlery cutlery icon Raciones / Piezas: 12 1x
  • Categoría: Dulces y postres
  • Método: Cocción
  • Cocina: Vegetariana, Vegana
  • Dieta: Vegana

Ingredientes

Escalar
  • de taza de aceite de coco virgen derretido (80ml)
  • 1 taza de harina de espelta integral ecológica (120g)
  • ½ taza de azúcar de coco (60g)
  • 1 cucharada sopera de semillas de lino trituradas
  • 4 cucharadas soperas de agua mineral o filtrada
  • 2 cucharaditas de canela de Ceylán molida (mira en notas mi descuento)
  • ½ cucharadita de jengibre molido
  • ¼ de cucharadita de levadura ecológica (sin fosfatos)
  • ¼ de cucharadita de vainilla en polvo
  • una pizca de sal

Elaboración paso a paso

  1. 1er bol: en un bol pequeñito, mezclaremos el lino y el agua y dejaremos reposar unos 10 minutos.
  2. 2º Bol: en otro bol más grande, mezclaremos el aceite derretido, la mezcla de lino anterior, y el azúcar. Reservaremos.
  3. 3er bol: en otro bol grande mezclaremos harina, canela, jengibre, levadura, vainilla y la pizca de sal.
  4. Juntar bols: juntaremos el contenido de ambos bols (ingredientes secos e ingredientes húmedos), y los mezclaremos removiendo bien con una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
  5. Refrigerar: meteremos la mezcla en la nevera por unos 30 minutos para que se vuelva más firme.
  6. Preparar masa: estiraremos la masa sobre un papel de horno con un rodillo, hasta que tenga un grosor uniforme de ½ cm aproximadamente. Para que todas queden igual de gruesas yo utilizo este rodillo de silicona regulable, que tengo desde hace años.
  7. Cortar: cortaremos las galletas con el cortador o molde escogido, y las colocaremos sobre el papel de horno.
  8. Hornear: precalentaremos el horno a 180ºC, y hornearemos a esa temperatura unos 12 minutos aproximadamente con ventilador. Sin ventilador tardarán algo más y no quedarán tan crujientes. Vigilaremos también que no se quemen. (Los tiempos podrían variar según el horno).
  9. Enfriar y guardar: dejaremos que se enfríen del todo sobre una rejilla para que queden bien crujientes. Una vez frías, podemos decorar las galletas y guardarlas en un tarro de cierre hermético a temperatura ambiente… ¡lo que duren!

Video Receta

Notas

  • Salen unas 12 unidades. Para hacerlas de manera más tradicional usando huevo, sustituye las semillas de lino y el agua por 1 huevo. Yo no lo he probado, pero seguramente quedarán parecidas.
  • Puedes añadir una pizca de otras especias como nuez moscada o clavo, si te apetece.
  • Todas las especias que utilizo son de Todo Especias  y tienes un 10% de DESCUENTO EXTRA en todos sus productos utilizando mi código personal: DELICIAS (No hay pedido mínimo, ni gastos de envío)

Nutrición

  • Serv. / Personas: 6
  • Calorías: 271
  • Azúcar: 13gr
  • Sodio: 68mg
  • Grasas: 14gr
  • Grasas saturadas: 10gr
  • Grasas Trans: 0gr
  • Carbohidratos: 35gr
  • Fibra: 1gr
  • Proteínas: 3gr
  • Colesterol: 0mg

Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.

Nota actualización: Este post fue creado originalmente el 17 diciembre, 2015, pero ha sido republicado tras mejorar su texto, y añadir nuevas fotos, receta paso a paso y nuevas instrucciones el 22 diciembre, 2021

Comparte este post, por favor
8

4 comentarios

cocinera
Valentina 30 junio, 2020 - 17:51

Todavía no es navidad, aunque aquí en la Argentina ya hace un poquito de frío, pero me ha dado el capricho y las he hecho. Me ha parecido ver hasta a Papa Noel acercándose al olor del horno, y eso que aún faltan muuuchos meses, jajaja… Riquísimas!!! Enhorabuena por la receta, me has transportado literamente a Diciembre!






Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 30 junio, 2020 - 18:04

Hola Valentina! Qué alegría saber que mis galletas navideñas te han hecho tan feliz y has podido volver a sentir la Navidad aunque estemos en Julio! Jajaja! Muchas gracias por dejar tu comentario! Ha hecho que me ría un rato! Un abrazo!

Reply
cocinera
Karen 26 diciembre, 2019 - 10:32

Cuando dices levadura es yeast o baking powder?

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 27 diciembre, 2019 - 10:10

Hola Karen, es levadura para hornear, o sea, baking powder. Un abrazo!

Reply

Deja un Comentario

Valorar receta 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

* Al usar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de su correo electrónico y resto de datos por parte de este sitio web.