Tartar de algas mediterráneo
Hoy te propongo este tartar de algas mediterráneo para que puedas disfrutar de estos vegetales del mar, sin ningún problema, de una manera deliciosa y sencillísima!
Como ya te expliqué en esta sopa de miso, todas las algas marinas son muy ricas en minerales y oligoelementos, y son ideales para depurar el organismo, revitalizarlo y estimular los riñones. Ayudan en la eliminación de grasas y metales pesados, reduciendo los niveles de colesterol, regulando la presión sanguínea y nutriendo la sangre. También limpian el sistema respiratorio, ayudando a eliminar mucosidades. Las algas además contienen potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres, y en el caso de las algas pardas (como son las wakame y las espagueti de mar), su contenido en alginatos y fucanos, puede contribuir a la prevención de trombos, evitando así enfermedades cardiovasculares. Las wakame destacan por su contenido en calcio, hierro y proteínas, las espagueti de mar por ser una buena fuente de hierro, potasio y vitamina C, las dulse destacan por su contenido en provitamina A, además de contener también vitamina C, proteínas y hierro y la lechuga de mar tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas… Vaya tesoros nos regala el mar… verdad? Además todas las algas que utilizo en esta receta, tienen la gran ventaja de que no necesitan cocción, simplemente dejarlas en remojo y en unos 15 minutos estarán hidratadas y listas para utilizarse!
El resto de ingredientes que he añadido a esta receta forman parte de nuestra nuestra dieta mediterránea y nuestra cocina diaria, por lo que que no tendrás ningún problema en encontrarlos, así que espero que te animes a preparar este tartar de algas mediterráneo tan sencillo y con tantas propiedades beneficiosas para tu salud!!!
Otros recetas de aperitivos navideños
Te dejo aquí debajo algunas recetas navideños veganas y vegetarianas más, que puedes combinar para crear tu menú especial saludable para estas fiestas tan entrañables.
- 1 cucharada de alga espagueti de mar
- 1 cucharada de alga dulse
- 1 cucharada de alga wakame
- 1 cucharada de alga lechuga de mar
- 1 puñado de tomates secos remojados rehidratados (en remojo 30 min)
- ½ cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de orégano seco
- ¼ cucharadita de tomillo seco
- 5 aceitunas verdes
- 5 aceitunas de Aragón
- 4 hojas grandes de basílico (albahaca)
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ¼ cucharadita de sal marina (dependiendo de lo salados que estén los tomates después el remojo, puede que no la necesitemos)
- Dejar en remojo las algas unos 15 minutos, luego escurrir, eliminar el exceso de agua en todo lo posible, picarlas finas y echarlas en un bol.
- Escurrir los tomates hidratados e intentar secarlos todo lo que podamos con un paño o papel absorbente, después los picaremos finos y los echaremos al bol anterior.
- Deshuesaremos las aceitunas y también las picaremos e iremos añadiendo el resto de ingredientes, mezclando muy bien al final.
- Podemos servirlo, pero también podemos guardarlo en la nevera para que repose un poco y se mezclen mejor los sabores.
- Al llevar ingredientes remojados solo dura en la nevera 2 o 3 días, porque el agua hace que se estropeen.
- El tiempo de preparación no incluye el tiempo de remojo.