Hoy te traigo una sopa de quinoa y verduras, un plato delicioso, sencillo y muy reconfortante. Mi versión de la receta tradicional peruana de sopa de quinua con queso.

La quinua o quinoa conocida como “El oro de los Incas”, es un pseudocereal que no contiene gluten, y está lleno de fibra, vitaminas y minerales.

CONSEJO: aunque la quinoa que compres venga ya lavada, te aconsejo hacerlo igualmente para eliminar piedrecitas y sus saponinas, un antinutriente que impide asimilar correctamente sus vitaminas y minerales. Para hacerlo, échala en un bol con agua, masajéala y escúrrela bien, y repite el proceso varias veces hasta que el agua salga clara y limpia.

Sopa de quinua y verduras

Sopa de quinua y verduras

Ingredientes sopa de quinoa

Es una sopa vegana sin queso, ni pollo, ni carne como tienen otras recetas, y de verduras solo lleva calabaza y ajos tiernos. Pero puedes añadir otras habituales en las sopas de verduras como: zanahoria, puerro, apio o nabo, u otras como chirivía o coles de Bruselas.

Pero mi sopa de quinua es muy reconfortante y perfecta para días de frío, y realmente exótica gracias a las especias, una combinación de curry, canela, comino y chili, que le dan un aroma y un gusto al plato exquisitos.

Ingredientes sopa de quinoa

Ingredientes sopa de quinoa

Cómo hacer sopa de quinoa y verduras – Paso a paso

Ver ingredientes e instrucciones completas al final del post.

Paso 1. Primero sofríe la cebolla bien picada con el aceite de oliva en una cazuela u olla, hasta que esté translúcida.

Paso 2. Luego echa los ajos tiernos, ya lavados y cortados en rodajitas, y sigue con la cocción 1 o 2 minutos más.

Paso 3. Añade ahora la patata y la calabaza cortadas en trozos, daditos o cubos pequeños, remueve y cuece un minuto más.

Paso 4. Añade el caldo caliente o templado, y cuece todo medio tapado unos 5 minutos.

Paso 5. Echa la quinua bien lavada y escurrida, y las especias, y cuece todo medio tapado unos 10 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.

Paso 6. Incorpora la leche de avena, los garbanzos cocidos y remueve. Mantén al fuego un minutos más, ¡y ya puedes servir tu deliciosa sopa de quinoa!

Trucos y consejos

  • Adáptala en función de las verduras de temporada que más te gusten o tengas por casa.
  • Para aumentar el sabor añade zanahorias, apio o puerro.
  • Sustituye la quinoa por otros cereales o granos, arroz, mijo, amaranto o teff quedarán bien.
  • Añade queso fresco, feta o mozarella, o uno vegetal si eres vegano, para un versión más parecida a la original.
  • ¿Cueces tus propios garbanzos? Añade alga kombu a la cocción y remojo, para reblandecerlos.

Otras recetas con quinoa

Debajo te dejo otras recetas con quinoa deliciosas y nutritivas. Y te invito también a degustar alguna de mis sopas de verduras o mis recetas saludables con calabaza. ¡Qué las disfrutes!

Sopa de quinoa

Sopa de quinoa

Y si haces alguna de ellas, espero que puedas pasarte por aquí a dejarme un comentario o hacerlo en redes, que me encanta saber como os quedan mis recetas.

¡Qué tengas un feliz día!

Sopa de quinoa con ajos tiernos y calabaza

Sopa de quinoa con ajos tiernos y calabaza

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

5 de 2 comentarios

Una sopa de quinoa y verduras rica y reconfortante. Una versión sin carne, ni queso, de la tradicional receta peruana, elaborada con quinua, un pseudocereal lleno de beneficios para la salud.

  • Autor: Delicias Kitchen
  • clock clock icon Preparación: 5 min
  • clock clock icon Cocción: 20 min
  • clock clock icon Tiempo Total: 25 min
  • cutlery cutlery icon Raciones / Piezas: 4 1x
  • Categoría: Platos principales
  • Método: Cocción
  • Cocina: Vegetariana, Vegana
  • Dieta: Vegana

Ingredientes

Unidades Escalar
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1213 ajos tiernos (1 manojo)
  • 200g de patata pelada
  • 250g de calabaza pelada
  • 1 litro de caldo vegetal
  • 90g de quinoa
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • ½ cucharadita de canela de Ceylán (mira mi descuento en Notas)
  • ½ cucharadita de comino molido
  • 180g de garbanzos cocidos
  • 125ml de leche de avena
  • 1 pizca de chili en polvo (opcional)

Elaboración paso a paso

  1. Sofreír: primero sofreiremos la cebolla bien picada, en una cazuela u olla (yo utilizo mi olla de hierro fundido), con el aceite de oliva hasta que esté translúcida.
  2. Ajos: luego echaremos los ajos tiernos, ya lavados y cortados en rodajitas, y seguiremos con la cocción 1 o 2 minutos más.
  3. Patata y Calabaza: añadiremos la patata y la calabaza cortadas en trozos, daditos o cubos pequeños, removeremos y coceremos otro minuto más.
  4. Caldo: añadiremos el caldo caliente o templado, y coceremos todo medio tapado unos 5 minutos.
  5. Quinoa: añadiremos entonces la quinua bien lavada y escurrida, y también las especias. Coceremos todo medio tapado unos 10 minutos, o hasta que las hortalizas estén tiernas.
  6. Leche vegetal y garbanzos: incorporaremos la bebida vegetal, los garbanzos cocidos y removeremos. Mantendremos al fuego un minutos más, y ya podremos servir nuestra deliciosa sopa de quinua.

Video Receta

Notas

  • Todas las especias que utilizo son de Todo Especias  y tienes un 10% de DESCUENTO EXTRA en todos sus productos utilizando mi código personal: DELICIAS (No hay pedido mínimo, ni gastos de envío)

Nutrición

  • Serv. / Personas: 4
  • Calorías: 359
  • Azúcar: 10,55g
  • Sodio: 824,37mg
  • Grasas: 10,94g
  • Grasas saturadas: 1,54g
  • Grasas Trans: 0g
  • Carbohidratos: 54,33g
  • Fibra: 7,68g
  • Proteínas: 11,43g
  • Colesterol: 0mg

Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.

Comparte este post, por favor
1

4 comentarios

cocinera
clara 28 febrero, 2022 - 16:47

Me encantan las sopas…podría vivir de sopas…no como Mafalda 🙂 La de quinoa y calabaza es muy muy rica, ya la he hecho 2 veces des de que la vi publicada. Y hoy he hecho la de tu libro con calabaza lentejas rojas y algas que también es la segunda vez que la hago este invierno. Buenísimas!
Todas las sopas que he probado de tus recetas son riquísimas, soy fan también de la de apio y manzana! Me encanta! y todas son tan nutritivas…gracias!!!






Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 1 marzo, 2022 - 09:26

Hola Clara, cómo me ha gustado leer tu email, me hace muy feliz que te estén gustando tanto mis recetas, ¡mil gracias a ti por pasarte por aquí para contármelo! La verdad es que yo también soy muy fan de las sopas, y siempre me encanta experimentar con sabores y combinaciones nuevas. Qué alegría también que tengas mi libro y que las recetas que hay en él también te estén encantado. ¡Un abrazo!

Reply
cocinera
Laura 30 enero, 2022 - 11:19

En mi casa, la única manera de meterle verduras a mi peque es en puré o crema, así que la hago varias veces por semana, jeje. La que hago yo le echo apio y zanahoria. Intentaré hacerla con mijo cómo dices, a ver como queda y si le gusta.






Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 30 enero, 2022 - 12:45

Hola Laura, gracias por dejar tu comentario y por compartir tu aporte a la receta. Por si te consuela, seguro que no, mi hijo ya está bastante crecidito y aún le sigo haciendo cremas, jijiji ¡Un abrazo!

Reply

Deja un Comentario

Valorar receta 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

* Al usar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de su correo electrónico y resto de datos por parte de este sitio web.