Este arroz venere en ensalada está delicioso, y es un plato de verano diferente, refrescante y muy nutritivo. Una ensalada vegana ideal para tomar como plato ligero, pero también fortificante, gracias a las propiedades de este curioso tipo de arroz negro, la estrella de esta ensalada de verano.
Si buscabas un arroz ideal para ensaladas y platos fríos, el arroz venere es una buenísima opción, además de una alternativa económica para aportar antioxidantes a tu dieta saludable.
Es un arroz también que quedará genial en otras preparaciones. El tiempo de cocción, es más o menos como el de un arroz integral, tarda entre unos 45 y 55 minutos en cocerse… ¡pero merece la pena la espera!
Ensalada de arroz venere
Cómo hacer arroz venere en ensalada – Paso a paso
Prepararemos mi versión de la ensalada César sin pollo, ni ninguna proteína animal, en 3 pasos principales: hornear los picatostes, saltear el tofu, y preparar la salsa César. Luego solo nos quedará juntarlo todo… ¡y a disfrutar!
1Monta la ensalada: Pon el arroz cocido en la base del plato, y vete añadiendo los ingredientes: el pepino cortado en cubitos, la lombarda cortada en tiritas, la granada, el pomelo bien pelado y las nueces en mitades o picadas, como prefieras.
2Prepara el aliño: Para hacer el aliño, simplemente hay que mezclar todos los ingredientes y echarlo por encima de la ensalada.
3Añade aromáticas: Puedes echar un poco de romero por encima si te apetece, o utilizar otra aromática que te guste más.
Arroz venere en ensalada con pomelo y nueces
Versión no vegana
La imagen de arriba es la primera opción de esta receta, la opción vegana. Está muy rica, y es muy ligera, fresca y crujiente.
Pero por si te parece demasiado simple o quieres algo más consistente, he hecho también una opción no vegana, añadiendo más proteína en forma de queso para ensalada estilo feta. Justo debajo puedes ver el resultado final.
Ensalada de arroz venere
Ingredientes del arroz venere en ensalada
Tendrás que esperar a Octubre-Noviembre para conseguir col lombarda y granada. Pero el resto de ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier época del año, si no los tienes ya en tu despensa saludable.
- Arroz venere: una delicatessen con sabor intenso y aroma a frutos secos.
- Pepino: súper diurético. Tiene más agua que la sandía, y es delicioso.
- Col lombarda: de sabor ligeramente dulce, tiene pocas calorías y es rica en vitamina C.
- Nueces de California: las más conocidas y consumidas, y también más fáciles de encontrar.
- Granada: súper antioxidante, diurética y realmente deliciosa.
- Pomelo rosa: de sabor dulzón con ligero toque ácido pero agradable.
- Mostaza antigua: de sabor suave y no demasiado picante.
Arroz venere, negro o prohibido en crudo
Qué es el arroz venere
El arroz venere es una variedad de arroz negro muy nutritivo, y el que mayor cantidad de fibra y proteínas, y menos calorías aporta de entre todos los arroces.
Se le conoce como «arroz prohibido», porque su consumo estaba prohibido en la antigua China a la población en general. Las cosechas eran requisadas, y solo los nobles y emperadores podían tomarlo.
Es un cereal rico en hierro, y en vitaminas B1 y B2, y otros minerales como fósforo, potasio, y calcio. Pero destaca por sus altas propiedades antioxidantes gracias a sus antocianinas y los betacarotenos (responsables de su color). Algunos estudios apuntan que éstas estarían por encima de otros campeones como los arándanos o las moras.
Su color es negro de naturaleza, y al cocerlo adquiere un precioso color negro-púrpura, por lo que hay que tener un poco de cuidado, ya que lo tiñe todo a su paso!!!
Arroz negro en ensalada con pomelo y nueces
Información nutricional
Son muchos los alimentos en este arroz venere en ensalada con alto poder antioxidante, como el propio arroz venere, la col lombarda, la granada, el pomelo o el limón. Casi todos ellos ofrecen un alto contenido en vitamina C y en betacarotenos y antocianinas.
Tanto los betacarotenos, como las antocianinas (del grupo de los carotenoides), son además de antioxidantes, los responsables del color amarillo, naranjo y rojo de algunos alimentos. El betacaroteno es además una buena fuente de vitamina A, aunque únicamente se transforma en esta vitamina cuando el cuerpo lo necesita.
Si en algo destaca por tanto este arroz venere en ensalada, es por ser una ensalada antioxidante, que puede ayudar a nuestro sistema inmunológico a protegerse ante diversas enfermedades.
Otras recetas de ensaladas
Aquí te dejo algunas ensaladas más llenas de salud y alegría por si te has quedado con ganas de más ensaladas. Y por si te apetece otro plato con arroz venere, te recomiendo estos calabacines rellenos de arroz negro. ¡Qué las disfrutes!
Receta de arroz venere en ensalada
La verdad es que a mí la primera opción ya me gusta mucho, y la segunda también! Jajaja! Es muy curioso, pero esta es una de esas ocasiones en las que no puedo decantarme por una u otra.
Elige la opción que más te guste, pero no dejes de probarla, te encantará! Y si la haces, no olvides dejarme un comentario aquí debajo o en redes, que ya sabes que me encanta saber de ti.
¡Qué tengas un muy feliz día!
Arroz venere en ensalada con pomelo y nueces
Arroz venere en ensalada con pomelo y nueces
Delicioso y sorprendente arroz venere en ensalada con pomelo rosa, granada y nueces, una combinación de diferentes sabores y texturas que seguro te va a sorprender.
- Preparación: 8 min
- Tiempo Total: 8 min
- Raciones / Piezas: 1 1x
- Categoría: Ensaladas
- Método: Cocción
- Cocina: Vegetariana, vegana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
- 1 taza de arroz venere o prohibido cocido
- ½ pepino pequeño cortado a cubitos
- 1 trozo de col lombarda cortada en tiritas
- ¼–½ granada
- 3 gajos grandes de pomelo rosa (pelados completamente)
- 3–4 Nueces de California
- 2 cucharadas de queso tipo feta (para la opción no vegana)
- una pizca de romero por encima (opcional)
Para el aliño
- un trozo de jengibre de 1,5cm aproximadamente, machacado con un machaca ajos para que suelte el jugo y la pulpa y desechando los restos secos.
- 2 cucharadas de ágave crudo (o miel para una opción no vegana)
- 1 cucharadas de tamari
- ½ limón en zumo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Montar la ensalada: Pondremos el arroz cocido en la base del plato, e iremos añadiendo los ingredientes: el pepino cortado en cubitos, la lombarda cortada en tiritas, la granada, el pomelo bien pelado y las nueces en mitades o picadas (como prefieras)
- Preparar el aliño: Para hacer el aliño, simplemente hay que mezclar todos los ingredientes y echarlo por encima de toda la ensalada.
- Añade aromáticas: Puedes echar un poco de romero por encima si te apetece
Notas
- El tiempo no incluye la cocción del arroz venere
- Para la segunda opción, simplemente añade el queso feta por encima en cubitos.
Keywords: arroz venere
Nutrición
- Serv. / Personas: 1
- Calorías: 756
- Azúcar: 39,09g
- Sodio: 1246,21mg
- Grasas: 28,85g
- Grasas saturadas: 3,34g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 116,94g
- Fibra: 25,33g
- Proteinas: 24,17g
- Colesterol: 0mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.