Hoy te traigo unas riquísimas barritas de avena con chía y maca unas barritas de cereales para volver a la rutina después de estos días de descanso. Son unas barritas energéticas ideales para desayunar o como tentempié para cuando te apetezca algo dulce, delicioso y saludable!

Además, al estar hechas con avena nos aportan fibra, en especial betaglucano que nos da mayor sensación de saciedad. Y también hidratos de carbono complejos que nos ayudan a perder peso, aportando energía constante a lo largo del día y evitando los antojos hasta la comida.

Índice de contenidos

Están repletas de fibra ya que su ingrediente principal es la avena, pero además están enriquecidas con dos superalimentos como son la chía y la maca, y otros ingredientes con fantásticas propiedades beneficiosas para nuestra salud.

Así que cada bocado nos aportará montones de nutrientes y mucha energía!

Ingredientes principales

Avena

Como ya te expliqué en la receta de la granola casera, la avena es un cereal rico en vitaminas del grupo B, vitamina E y en minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro.

Contiene gran cantidad de carbohidratos complejos, fibra y aminoácidos esenciales, además de betaglucano, un tipo de fibra que absorbe el colesterol y los ácidos biliares del intestino, y que facilita su eliminación de manera natural.

Chía

Las semillas de chía, como pudiste leer en este pudin de chía básico, son ricas en fibras solubles, proteínas completas, pero sobre todo muy ricas en ácido graso alfalinolénico (Omega 3 vegetal).

Además, estas semillas contienen más calcio que la leche, más potasio que el plátano y más hierro que las espinacas.

Otra de sus ventajas es que no tienen ningún sabor, y son totalmente insípidas. Esto es una gran ventaja, ya que se pueden utilizar en recetas dulces, donde absorberán el sabor de los demás ingredientes.

También se usan en recetas saladas donde aportan su textura especial a cualquier receta sin alterar nada su sabor.

Te puede interesar leer:

Maca

La maca es un tubérculo andino cultivado desde hace miles de años, con propiedades muy interesantes al regular y aumentar la función del sistema endocrino, además de aumentar la fuerza, la resistencia y la sensación de bienestar general.

Es un fantástico regulador hormonal, ideal para aliviar los síntomas pre-menstruales y de la menopausia en las mujeres, pero también en los hombres se ha demostrado que aumenta la fertilidad y la función sexual.

¿Qué más nutrientes llevan estas barritas de cereales caseras?

Tahini blanco

Estas barritas de avena con chía y maca llevan además tahini blanco, elaborado simplemente con sésamo, una de las mejores fuentes vegetales de calcio que existen. Es por lo tanto un alimento muy recomendable para quién quiera seguir una dieta vegana y para todo el mundo en general.

Aceite de coco

También llevan aceite de coco virgen extra, un aceite rico en grasa saturada vegetal compuesta por ácidos grasos de cadena media. Esto significa que el cuerpo la utiliza como energía de manera inmediata, y no la almacena como grasa.

Este aceite además es beneficioso para nuestra salud al poseer propiedades antibacteriales, antivirales y antifungicidas naturales. Tiene menos calorías que cualquier otro aceite de origen vegetal y además nos ayuda a cuidar nuestra salud cardiovascular.

Sirope de arce

Para preparar estas barras energéticas también he utilizado sirope de arce, un edulcorante con delicioso sabor a auténtico caramelo, sin refinar, y con propiedades muy beneficiosas para la salud. A destacar su bajo indice glucémico y un gran contenido en fitoquímicos (se han detectado más de 50), con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticoagulantes y anticancerígenas.

Además de contener oligoelementos y vitaminas del grupo B, está riquísimo. Por contra, su precio es algo elevado, por lo que tu puedes utilizar el endulzante líquido que más te guste como alternativa, por ejemplo; sirope de ágave crudo o el que tu prefieras.

Barritas energéticas saludables

Y para acabar, lo mejor de todo! Estas barritas de avena con chía y maca se preparan en pocos minutos y no necesitan cocción!!!!… lo que significa que todas las propiedades que contienen sus ingredientes, se mantienen intactas al no someterse a altas temperaturas!

Sí que necesitarás derretir un poco de chocolate, pero solo si las quieres recubiertas… aunque se hace prácticamente solo! Aunque deberás tener un poco de paciencia, y esperar media hora para que la mezcla endurezca y la puedas cortar. A continuación bañarlas con chocolate, y por último guardarlas en la nevera para que se mantengan perfectas!

Seguro que has comprado barras energéticas alguna vez. Pero cuando hagas esta receta por primera vez ya no habrá vuelta atrás, jajaja… Con lo fácil y rápido que son de hacer, no volverás a comprar ninguna, jajaja..

En mi casa vuelan… y nos peleamos por ellas… jajajaja!!!!…así que espero que en la tuya también sean todo un éxito!!!!

Nota: Si las quieres hacer más ligeras las puedes hacer con solo la mitad de chocolate. Añade este chocolate sólo a la mezcla, y no las bañes después. Igualmente también están riquísimas!

Barritas de avena con chía y maca

Barritas de avena con chía y maca

Receta de barritas de avena con chía y maca

Estoy segura de que te van a encantar! Y a mí me encantará leer tus comentarios aquí debajo si me los dejas, o ver tus creaciones en redes sociales!

Qué tengas un feliz día!

Barritas de avena con chía y maca

Barritas de avena con chía y maca

Barritas energéticas saludables y sin cocción, perfectas para el desayuno o para cuando nos apetezca algo dulce y delicioso.

  • Autor: Delicias Kitchen
  • clock clock icon Preparación: 10 min
  • clock clock icon Tiempo Total: 10 min
  • cutlery cutlery icon Raciones / Piezas: 5 1x
  • Categoría: Desayunos y meriendas
  • Método: Sin cocción
  • Cocina: Vegetariana, vegana
  • Dieta: Vegana

Ingredientes

Unidades Escalar
  • 1 cucharada de tahini blanco
  • 1 taza (250ml) de copos de avena finos (95g)
  • 1 ½ cucharadas de semillas de chía
  • 1 ½ cucharadas de sirope de arce, ágave crudo u otro endulzante líquido
  • 1 cucharada de maca en polvo
  • 2 ½ cucharadas de aceite de coco virgen extra derretido (y ¼ de cucharadita más para derretir el chocolate al final)
  • 50g de chocolate negro (70% mínimo) la mitad picado en trocitos muy pequeños y la otra mitad simplemente troceado.

Elaboración paso a paso

  1. Preparar ingredientes: pondremos todos los ingredientes en un bol grande, pero solo la mitad el chocolate (los 25g de chocolate que hemos picado fino) y mezclaremos muy bien hasta que esté todo bien integrado.
  2. Poner la mezcla en un molde: pondremos esa mezcla en un molde rectangular alargado con una base de unos 8 x 17 cm y la presionaremos muy bien (Esto es muy importante para que los ingredientes permanezcan unidos después)
  3. Meter en el congelador: introduciremos el molde en el congelador durante media hora como mínimo y pasado este tiempo, sacaremos el bloque rígido de mezcla y lo cortaremos en forma de barritas (salen unas 5 o 6 no muy grandes).
  4. Bañar con chocolate: los otros 25g de chocolate, los derretiremos al baño María junto con ¼ de cucharadita de aceite de coco y bañaremos las barritas con el chocolate aún caliente. Este se solidificará casi al momento porque las barritas están congeladas.
  5. Guardar en la nevera: las guardaremos en la nevera bien tapadas hasta que las vayamos a consumir. Duran varios días en perfecto estado.

Notas

  • El tiempo total no incluye los 30 minutos que están en el congelador.
  • Si quieres puedes sustituir el tahini blanco por crema de almendras, pero en ese caso seguramente necesitarás menos endulzante, ya que la crema de almendras es más dulce que el tahini.
  • Si no tienes maca, puedes prescindir de ella, estarán ricas igual!
  • Salen unas 5 o 6 barritas.

Keywords: barritas de avena

Nutrición
  • Serv. / Personas: 5
  • Calorías: 242
  • Azúcar: 6g
  • Sodio: 5mg
  • Grasas: 14g
  • Grasas saturadas: 8g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 24g
  • Fibra: 5g
  • Proteínas: 6g
  • Colesterol: 0mg

Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.

Comparte este post, por favor
2

14 comentarios

cocinera
carlos 19 marzo, 2023 - 15:45

¿Se puede sustituir el aceite de coco por mantequilla de maní?

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 29 marzo, 2023 - 15:53

Hola Carlos, yo no lo he probado, pero seguramente quedará bastante parecido al enfriarse en la nevera. ¡Un abrazo!

Reply
cocinera
Gaby Márquez 12 agosto, 2021 - 23:44

Hola, me encantó la receta. Solo una pregunta, funcionan 100% veganas???

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 17 agosto, 2021 - 08:28

Hola Gaby, muchas gracias, ¡me alegra que te guste! No entiendo muy bien tu pregunta… Te refieres a si son 100% veganas? Si es así, sí, lo son, ya que ninguno de sus ingredientes son de origen animal. Si es otra tu pregunta, me dices… ¡Un abrazo!

Reply
1 2

Deja un Comentario

Valorar receta

* Al usar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de su correo electrónico y resto de datos por parte de este sitio web.