Estaba deseando compartir esta receta de barritas de higo o («fig crumble bar» en inglés), y es que al llegar el final del verano no pienso en otra cosa que en higos, y en cuantas recetas voy a preparar con ellos. ¡Los amo!
Puedes hacer la receta con mermelada de higos, o con higos secos, será más nutritiva aún. Pero la he hecho con higos frescos por su color más intenso, y porque quería una textura justo entre medias de ambos, ni seca ni demasiado cremosa, pero sí jugosa y ligera.
Son perfectas para el desayuno o merienda acompañando tu bebida favorita, como leche dorada o algún latte (cúrcuma latte o matcha latte). Frías o a temperatura ambiente son riquísimas, pero si quieres un postre especial para una cena con amigos, caliéntalas, y sírvelas junto a una bola de helado casero, ¡TRIUNFARÁS!.
barritas de higo o crumble bar
Cómo hacer barritas de higo – Paso a paso
1Primero con una batidora de mano tritura todos los ingredientes del relleno y reserva.
2Luego mezcla bien los ingredientes de la masa en un bol.
Barritas mezcla humeda
Barritas mezcla seca
3Ahora ve amasando los ingredientes poco a poco con las manos hasta que se integren bien.
4Busca un molde pequeño de unos 16 x 12 cm, y ponle papel vegetal antiadherente en el fondo. Echa ¾ partes de la mezcla de la base, y presiónala con las manos hasta que la capa se vea uniforme.
Barritas mezcla seca ya hecha
Barritas mezcla en el molde
5Ahora es momento de añadir el relleno, y luego cubrirlo con el resto de la masa desmoronada. Presiónala ligeramente para que se pegue bien al relleno.
Mezcla higos en molde
Barritas de higos costra en molde
6Precalienta el horno a 180ºC, y hornea durante unos 25 minutos o hasta que veas que la superficie esté dorada.
Barritas de higo ya horneadas
Barritas de higo desmoldadas
7Deja que la masa se enfríe por completo antes de ponerla en la nevera.
8Pasadas unas horas, cuando la masa esté ya fría, divídela como quieras. Puedes hacerlo en cuadraditos o bocaditos dulces como yo, o en forma de barritas, para hacer unas auténticas crumble bar de higos.
Barritas con higos frescos
Barritas con tapioca
Barritas de higo
Fig crumble bar
Ingredientes de las barritas de higo
Los ingredientes para hacer estas barritas de higo son fáciles de conseguir y muy económicos. Pero sólo podrás usar higos frescos desde finales de Julio hasta finales de Septiembre, que es cuando están en temporada. Puedes usarlos congelados, pero la textura no será la misma. (Debajo te cuento por qué).
- Higos frescos: dulces y muy nutritivos, son perfectos en recetas tanto dulces como saladas.
- Dátiles Medjoul: son jugosos, muy dulces y tiernos, y tienen grandes propiedades nutricionales. También puedes usar dátiles normales.
- Harina de arroz integral: se usa mucho en recetas de repostería y para espesar salsas. No tiene gluten, pero sí bastantes hidratos de carbono y mucha fibra.
- Almidón de yuca (o tapioca): es un polvo fino espesante que se obtiene de la raíz de la yuca. Tampoco contiene gluten.
- Aceite de coco: su aroma afrutado y dulce recuerda al coco y a la vainilla. Encajan a la perfección en estas barritas y les da un sabor delicioso.
- Extracto de vainilla: para potenciar aún más el sabor.
- Sirope de ágave crudo: endulza igual que el azúcar común, pero es saludable y con menos calorías.
Higos
Masa de almidón de yuca o tapioca
Uso la misma masa tanto en la base como en la capa superior. La diferencia es que mientras presiono la capa inferior para que quede más compacta, no presiono la inferior para que quede desmoronada. En inglés «crumble» significa «desmoronarse».
La masa que uso en la receta queda compacta y no se rompe al cortarla gracias al almidón de yuca o tapioca, un espesante que se obtiene de la raíz de la yuca. No contiene gluten, y es una alternativa perfecta a la harina de trigo o la de maíz, para intolerantes al gluten.
Es un espesante ideal para todo tipo de recetas, que en está nos ayuda solo a ligar la masa. Pero si quieres usarla en otras, tendrás que disolver antes en un poco de agua o líquido templado, porque sus féculas no se disuelven en agua fría
Información nutricional
Higo:
es una fruta muy calórica y rica en carbohidratos, y una buena fuente de azúcares naturales, minerales y fibra soluble. Es rico en vitaminas A (betacaroteno), C, E y K (antioxidantes), y en minerales, especialmente en potasio, además de en magnesio, hierro, cobre y calcio.Es la fruta que más calcio aporta, y mucho más en su estado seco. Contiene flavonoides, unos potentes antioxidantes muy beneficiosos para nuestro sistema inmunológico. Es bajo en proteínas, pero éstas presentan los 9 aminoácidos esenciales.
Yuca:
es un alimento saludable que mejora nuestra salud intestinal gracias a su almidón resistente. Es bajo en sodio y rico en calcio, potasio y manganeso, pero pobre en proteínas y grasas. Aporta una buena cantidad de vitamina C, y algunas del grupo B. Es fuente de polifenoles y taninos, muy antioxidantes y beneficiosos, aunque su riqueza en micronutrientes es escasa.Dátil medjool:
es una fruta muy energética y con un alto contenido en carbohidratos, pero no aporta calorías vacías. Es bajo en grasas, pero rico en vitaminas del grupo B y algo menos en vitaminas A, C y E. Contiene minerales, destacando en potasio y magnesio, y otros como hierro, cobre, fósforo, sodio, calcio y zinc.Bocaditos de higo
FAQs o Preguntas frecuentes
¿Se pueden congelar los higos?
¿Cómo congelar higos?
¿Cómo conservar los higos?
¿Cuánto duran los higos?
Barritas de higo
Receta de barritas de higo o fig crumble bar
Espero que seas tan fan de los higos como yo, y te guste esta receta de barritas de higo o «fig crumble bar». Te aseguro que a los niños les encantan, y es una buena manera de hacerles comer fruta.
La barritas están mucho mejor al día siguiente, después de pasar unas horas en la nevera. Frías están mucho más ricas, pero además te será más fácil cortarlas, en barritas o cuadraditos como yo, porque el frío compactará sus ingredientes.
Y si haces la receta, espero que puedas pasarte por aquí a dejarme un comentario o hacerlo en redes, que ya sabes que me encanta saber de ti. ¡Qué tengas un feliz día!
Barritas de higo (fig crumble bar)
Deliciosas barritas de higo o «fig crumble bar». Un dulce saludable sin culpa hecho a base de higos frescos de temporada, harina de arroz integral y almidón de yuca o tapioca.
- Preparación: 10 min
- Cocción: 25 min
- Tiempo Total: 35 min
- Raciones / Piezas: 4 1x
- Método: Horneado
- Cocina: Vegetariana, vegana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
Para el relleno
- 200g de higos frescos
- 3 dátiles Medjoul o 6 dátiles normales
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la masa
- 70g de harina de arroz integral
- 30g de almidón de yuca (o tapioca) en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de sirope de ágave crudo
- 4 cucharadas de aceite de coco
Elaboración paso a paso
- Triturar ingredientes del relleno: Con una batidora de mano trituraremos todos los ingredientes del relleno y reservaremos.
- Mezclar ingredientes de la masa: Luego mezclaremos bien los ingredientes de la masa en un bol, e iremos amasándolos poco a poco con las manos hasta que se integren bien.
- Montar la base: En un molde pequeño de unos 16 x 12 cm, y pondremos papel vegetal antiadherente en el fondo. Echaremos ¾ partes de la mezcla de la base, y presionaremos con las manos hasta que la capa se vea uniforme.
- Añadir el relleno: Ahora añadiremos el relleno, y luego lo cubriremos con el resto de la masa desmoronada. Presionaremos ligeramente para que se pegue bien al relleno.
- Hornear: Precalentaremos el horno a 180ºC, y hornearemos unos 25 minutos o hasta que veamos que la superficie esté dorada.
- Dejar enfriar: Dejaremos que la masa se enfríe por completo antes de introducirla en la nevera.
- Dividir y disfrutar: Pasadas unas horas, cuando la masa esté ya fría, la dividiremos como queramos, en cuadraditos o bocaditos dulces como yo, o en forma de barritas para hacer unas auténticas crumble bar de higos.
Notas
- Se pueden utilizar dátiles normales, pero hay que doblar la cantidad y remojarlos unos 15 minutos antes, ya deshuesados, para que estén un poco más jugosos, y luego secarlos bien.
- El almidón de yuca se puede encontrar fácilmente en comercios latinos o asiáticos, o en tiendas especializadas de alimentación ecológica, si no, se puede sustituir por almidón de maíz o el que se prefiera.
- El tiempo total no incluye las horas de reposo de las barritas en la nevera.
Keywords: barritas de higo, fig crumble bar
Nutrición
- Serv. / Personas: 4
- Calorías: 306
- Azúcar: 21,21g
- Sodio: 2,48mg
- Grasas: 14,16g
- Grasas saturadas: 11,35g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 44,08g
- Fibra: 3,78g
- Proteinas: 2,11g
- Colesterol: 0mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.
4 comentarios
Muy ricas
★★★★★
Hola Marga, muchas gracias por dejar tu comentario, me alegra que las barritas de higo te hayan gustado tanto. ¡A mí también me encantan! ¡Un abrazo!
¡Me ha salido muy bien! Gracias por la receta.
★★★★★
Hola Laura, ¡qué alegría saber que te han salido tan bien mis barritas de higo! Muchas gracias a ti por dejar tu comentario. ¡Un abrazo!