Hoy toca coca de verduras, una receta sencilla y saludable que harás en nada de tiempo, y podrás adaptar con las verduras que más te gusten.
Es una receta típica de la zona mediterránea, donde encontrarás distintas versiones de cocas saladas y dulces, abiertas o tapadas con relleno, y hasta con agujero en el centro tipo roscón.
Mi versión es realmente una coca integral de verduras hecha con ajos tiernos, tomates y masa con harina integral de espelta, más nutritiva y rica que la de trigo, y que deja una textura crujiente.
Es la que uso en mis pizzas caseras y en mi receta de coca de San Joan. ¡Riquísimas! ¡No dejes de probarlas!

Coca de verduras
Cómo hacer coca de verduras – Paso a paso
Paso 1. Para hacer la masa, disuelve la levadura en el agua templada, y añádela a un cuenco o recipiente junto con harina, levadura, aceite, cebolla, sal y ajo. Puedes juntarlo todo, o echar primero al bol los ingredientes sólidos, hacer un hueco en el centro tipo volcán, echar los líquidos dentro y mezclar. Remueve bien con una espátula hasta hacer una bola.

Masa de coca sin mezclar

Masa integral de coca mezclada y hecha una bola
Paso 2. Deja reposar la masa una hora y media tapada, en un lugar cálido. Mientras, precalienta el horno a 200ºC, e ve cortando con cuidado las verduras.

Ponemos la masa en reposo

Ajos tiernos y tomates cortados
Paso 3. Echa la masa ya fermentada en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, nos untaremos las manos con un poco de aceite, y le daremos forma ovalada o cuadrada a nuestra coca.

Masa coca de espelta ya reposada

Masa estirada en forma ovalada
Paso 4. Coloca las verduras encima de la masa, presionando con las manos para que queden bien pegadas, y echa las finas hierbas y un chorrito de aceite virgen extra. Baja la temperatura del horno a 190ºC y hornea a esa temperatura con calor arriba y abajo unos 25 minutos, o hasta que la coca empiece a estar dorada.

Coca de ajos tiernos montada antes de hornear

Coca de verduras recién sacada del horno
Ingredientes y consejos
Los ingredientes para hacer esta coca son muy económicos y fáciles de encontrar, pero la puedes hacer a tu gusto con las verduras que quieras.

Ingredientes coca de verduras saludable
- Harina de espelta integral: te recomiendo prepararla por ti misma con espelta, es fácil de encontrar y muy rica. Pero si no, puedes hacerla con harina de fuerza, de trigo, masa de hojaldre, de empanada, o masa de pizza.
- Levadura fresca: también llamada levadura de panadero. Si usas levadura seca, usa solo ⅓ de la cantidad de fresca.
- Aceite de oliva: usa aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío.
- Ajos tiernos: también llamados ajetes, son ajos que se recolectan antes de tiempo. Pierden parte de sus propiedades, pero su sabor es mucho más suave.
- Tomates cherry: para mí son una golosina, pero puedes usar cualquier tipo.
CONSEJO: Si usas otras verduras, no las cortes demasiado finas. Correrás el riesgo de que se te quemen antes de que la coca esté hecha.
¿Qué es una coca?
La coca es una masa que se hace con harina, prima de la pizza pero de menor grosor, acompañada de una combinación de ingredientes dulces o salados.
Aunque es típica en Cataluña, Islas Baleares y el Levante español, la palabra coca, al igual que “cake“” (en inglés) o “kuchen” (en alemán), proviene del vocablo holandés “koek” que significa pastel.
Por lo que una coca sería un “pastel con cosas encima”, que puedes hacer en casa con lo que te apetezca, y que ¡siempre queda bien!
Las cocas de verduras más conocidas son: la coca de trempó (Mallorca) hecha con pimiento verde, tomate y cebolla, y la coca de verduras escalivadas o “recapte” (Cataluña).
Otras recetas con masas
- Pizza vegana de verduras
- Quiche de verduras
- Pizza vegetal con gorgonzola
- Pizza de berenjenas y pimientos

Coca integral de verduras
Receta de coca de verduras
Espero que te guste esta receta de coca de verduras, porque es un plato ideal para introducir más verdura en tu menú, que puedes tomar como cena ligera o como entrante en una comida.
Y si la haces, espero que te animes a volver para dejarme un comentario debajo o en redes, y me cuentes lo ¡rica que te quedó!
¡Qué tengas un feliz día!
Coca de verduras con masa integral
Una coca con verduras y harina integral de espelta. La clásica receta catalana en versión saludable, con ajos tiernos y tomates cherry.
- Preparación: 10 min
- Cocción: 25 min
- Tiempo Total: 35 min
- Raciones / Piezas: 6 1x
- Categoría: Aperitivos y entrantes
- Método: Cocción
- Cocina: Vegetariana, Vegana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
- 200g de harina de espelta integral
- 150ml de agua templada
- 5g de levadura fresca de panadero
- 40ml de aceite de oliva virgen extra y un poco más para rociar al final
- ¾ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- 1 manojo de ajos tiernos
- 1 puñado de tomates cherry
- finas hierbas al gusto (mira mis descuentos en notas)
Elaboración paso a paso
- Preparar la masa: para hacer la masa, disolveremos la levadura en el agua templada, y la añadiremos a un bol junto con harina, levadura, aceite, cebolla, sal y ajo. Removeremos bien con una espátula hasta hacer una bola.
- Reposar masa y cortar verduras: dejaremos reposar la masa una hora y media tapada, en un lugar cálido. Mientras, precalentaremos el horno a 200ºC, e iremos cortando las verduras.
- Formar la coca: echaremos la masa ya fermentada en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, nos untaremos las manos con un poco de aceite, y le daremos forma ovalada o cuadrada a nuestra coca.
- Montar y hornear: colocaremos las verduras encima de la masa, presionando con las manos para que queden bien pegadas, y echaremos las finas hierbas y un chorrito de aceite virgen extra. Bajaremos la temperatura del horno a 190ºC , y hornearemos a esa temperatura con calor arriba y abajo unos 25 minutos, o hasta que la coca empiece a estar dorada.
Notas
- Las especias que utilizo son de Todo Especias. Tienes un 10% de DESCUENTO EXTRA en todos sus productos utilizando mi código personal: DELICIAS (sin pedido mínimo, ni gastos de envío).
Nutrición
- Serv. / Personas: 6
- Calorías: 217
- Azúcar: 0,62g
- Sodio: 300,06mg
- Grasas: 7,39g
- Grasas saturadas: 1,09g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 32,11g
- Fibra: 5,09g
- Proteínas: 7,09
- Colesterol: 1,11mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.
2 comentarios
Execelente receta !!!! Muchísimas gracias sale tal cual explicas. Hemos disfrutado cenándola. Deseando tener tu libro estoy.
Un abrazo
Hola Natalia, qué alegría saber qué te ha salido tan bien y qué os ha gustado tanto mi coca, ojalá el resto de recetas que vayas probando te gusten tanto o más. ¡Y ojalá mi libro también te encante cuando lo tengas! ¡Un abrazo!