Aquí te traigo otro pudin de chía, en este caso un pudin de chía con plátano y crema de almendras casera. Y es que no sé si lo habrás notado… pero es que me gustan bastante los postres con chía!!!! Son tan ligeros, tan jugosos y tan ricos, que desde que los descubrí forman parte del skyline interior de mi nevera! Jijijijjii!!!
Normalmente el pudin de chía lo tomo por la noche, ya que yo nunca he sido de cenar mucho. A mí nunca me ha sentado muy bien cenar por la noche un plato de comida aunque sea temprano. Me sienta mejor comer fruta, frutos secos, semillas, algún yogurt, alguna tostadita… Así que el pudin de chía fue… AMOR A LA PRIMERA CUCHARADA!!!! Jajajaja!!
En cuanto lo probé sentí que había encontrado esa delicia que siempre había necesitado, con una textura diferente, ¡y sorprendente!, y cantidades ingentes de nutrientes: la chía es un tesoro en miniatura!
Chía: un tesoro miniatura
La chía es una proteína completa que contiene más calcio asimilable que la leche, más hierro que las espinacas, más potasio que los plátanos y más Omega 3 que ningún otro vegetal existente, entre otras muchas propiedades.
Tienen muchos más secretos nutricionales escondidos, por lo que te recomiendo aprender como consumir la chía.
Receta de pudin de chía con plátano y mantequilla de almendras
Como ya he dicho antes, normalmente los pudines de chía los tomo por la noche, pero justo este que propongo lo he tomado para desayunar.
Y es que le he añadido copos de avena (uno de los cereales más completos que existen) y plátano, además de mantequilla de almendras casera, ooh, mi delicia número uno en este momento!!! Y es que me chiflan las almendras.
Así que la satisfacción y felicidad se han multiplicado por dos, jajaja. Espero que te guste tanto como a mí! Pero por si te quedas con ganas de más… aquí debajo te dejo unas cuantas recetas de pudin de chía que estoy segura de te gustarán también muchísimo! ¡Qué tengas un feliz día!
Pudin de chía con plátano y crema de almendras
Delicioso y saludable desayuno de chía y crema de almendras
- Preparación: 5 minutes
- Tiempo Total: 5 minutes
- Raciones / Piezas: 1 1x
- Categoría: Desayunos y meriendas
- Método: Sin cocción
- Cocina: Vegetariana
- Dieta: Vegana
Ingredientes
Para el pudin de chía:
- 200 ml de leche de almendras casera
- 4 cucharaditas de postre de semillas de chía
- 2 cucharadas de copos de avena finos
- 1 cucharada de ágave crudo
- una pizca de vainilla
En el momento de tomar:
- 1 plátano o banana
- 1 cucharada de crema de almendra casera
- arándanos frescos (opcional)
Elaboración paso a paso
- Mezclar ingredientes y dejar reposar: en primer lugar pondremos en un vaso o bol pequeño, la leche de almendras, las semillas de chía, los copos de avena, el ágave y la vainilla , y mezclaremos bien con una cuchara y lo dejaremos en la nevera tapado durante toda la noche.
- Cortar el plátano y reservar: por la mañana (o el momento que tú elijas para tomarlo), cogeremos el plátano o banana y cortaremos 2 o 3 rodajitas para decorar al final, las reservamos y aplastamos con un tenedor el resto.
- Añadir al pudin y mezclar: cuando lo tengamos, lo añadimos al pudin de chía que tenemos en la nevera y mezclamos bien.
- Montar y servir: para la presentación echaremos la crema de almendras por encima y añadiremos las rodajitas de plátano y los arándanos, si los incluimos.
Notas
- El tiempo total no incluye el tiempo de reposo en la nevera
Keywords: pudin de chía con plátano
Nutrición
- Serv. / Personas: 1
- Calorías: 434
- Azúcar: 22g
- Sodio: 130mg
- Grasas: 18g
- Grasas saturadas: 2g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 61g
- Fibra: 15g
- Proteínas: 12g
- Colesterol: 0mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.
5 comentarios
Me ha encantado como idea para cenar, sobre todo ahora en verano, que es verdad que con tanto calor apetece poco cenar, verdad? Me encanta tu blog, y tu instagram es sencillamente maravilloso!
★★★★★
Delicioso!!!
Que buena idea para las cenas. Me encantan todas tus recetas.
Muchísimas gracias.
Hola Teresa, muchas gracias por tus palabras! Qué bien que me cuentes que te ha gustado tanto, a mí esta receta me gusta muchísimo y sí puede ser una buena cena ligera y además golosona! Y también el desayuno o merienda perfectos!!! Un abrazo!
No dejo decomerla de mil maneras desde que descubri la chia, es delicia pura. En casa por desgracia no soportan esa textura, a mi me parece increible y maravillosa esa gelatina natural… Un gran desayuno!!
Siiiiiii, Mireia!!! A mí me pasa lo mismo!!! Me alegro de que te guste!!!! Un abrazo!!!