Qué es el mijo
El mijo es un cereal sin gluten, similar al cuscus o la quinoa, de sabor suave y dulce, y que lleva con nosotros miles de años. Es el cereal más alcalinizante de todos, y uno de los más ricos en hierro y magnesio. Además aporta proteínas (6%), grasas (2%), y es uno de los granos más energéticos que existen.
Es una alternativa perfecta a la pasta y al arroz, con el triple de vitaminas B1, B2 y B9 que el resto de cereales, y que podrás incluir en ensaladas, hamburguesas, cremas y sopas, combinado con legumbres como lentejas o garbanzos, con tofu o tempeh, también en galletas y dulces, o con verduras como en esta receta.

Mijo
Cómo cocinar el mijo
Antes de empezar con la receta te cuento lo fácil que es cocinar el mijo.
Paso 1. En primer lugar, hay que lavarlo en un bol, después aclararlo bajo el grifo y luego colarlo y escurrirlo bien.
Paso 2. A continuación y de manera opcional (no es estrictamente necesario), lo tostaremos ligeramente en una sartén para que coja más sabor. Cuando lo veas seco y notes un ligero olor a nuez, ¡ya lo tienes!
Paso 3. Momento de ponerlo a cocer. Añade 3 tazas de agua por cada taza de mijo y cuece durante unos 20 minutos con una pizca de sal o hasta que veas que no queda nada de líquido. De esta manera queda totalmente cocido, pero si lo quieres algo más suelto añade sólo 2 tazas y media de agua por cada taza de mijo, y cuece de la misma manera. Con esta proporción los granos se pueden cocer de modo desigual, y unos quedan más crujientes y otros totalmente cocidos y abiertos.

Mijo con verduras al horno
Cómo hacer mijo con verduras – Paso a paso
Paso 1. En primer lugar, trocearemos todas las verduras en trocitos de tamaño similar, las pondremos en bandejas y echaremos un poco de aceite de oliva virgen extra por encima.
Paso 2. A continuación, hornearemos todo a 180ºC de 35 a 45 minutos, dependiendo del horno y del tamaño de las verduras.

Mijo con verduras

Mijo antes de cocer
Paso 3. Si no has cocido previamente el mijo, es momento de hacerlo mientras se hornean las verduras. Sigue las instrucciones de como cocinar el mijo arriba. Cuando acabe de cocerse, lo reservaremos tapado.

Mijo propiedades

Mijo cocido
Paso 4. Mientras el mijo se cuece y las verduras se hornean haremos el aliño, picando bien fino el romero y mezclando bien todos los ingredientes, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Aliño antes de mezclar

Aliño mezclado
Paso 5. Una vez cocido el mijo, horneadas las verduras y listo el aliño, pasaremos a emplatar.

Ingredientes cocidos para el mijo con verduras
Paso 6. Repartiremos el mijo cocido en dos platos, haremos los mismo con las verduras, y echaremos aliño por encima de todo.

Recetas con mijo
Ingredientes mijo con verduras
Me encanta hacer verduras al horno en diferentes bandejas a la vez, para poder utilizarlas después en diferentes elaboraciones. Ahora lo llaman Batch Cooking, pero es algo que he hecho siempre porque ahorras un montón de tiempo y energía!
En esta receta con mijo uso varias de ellas, aparte del cereal ya cocido. El resto de ingredientes que verás los necesitarás para hacer el riquísimo aliño de cúrcuma.
- Mijo: el protagonista de esta receta con mijo.
- Verduras al horno: he usado pimiento, cebolla roja, tomates cherry, calabaza y berenjena.
- Cúrcuma: es la base del aliño, una especia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Limón: potencia el sabor y da alegría al aliño.
- Pimienta: fundamental para la absorción del principio activo de la cúrcuma.
- Miel: también puedes usar sirope de arce o ágave.
- Romero: una hierba aromática que combina perfecto con las verduras.

Ingredientes mijo con verduras
Trucos y consejos para el mejor mijo con verduras
- Puedes tostar el mijo o no, pero el tueste le agrega a los granos un extra de sabor, y hace que no se apelmacen tanto con la cocción.
- Prueba a cocer el mijo con caldo de verduras en vez de agua para obtener un sabor más intenso.
- Yo uso el romero en el aliño, pero puedes utilizar otras aromáticas o especias que te gusten en la cocción del cereal, para darle tu toque especial.
- Si buscas más ideas de recetas con mijo, prueba a usar el que te sobre en cualquier ensalada, potaje de legumbres o para hacer hamburguesas caseras, ¡combina con casi todo!
Información nutricional
Aunque el mijo aporta algo de proteína, ésta no es completa, porque como el resto de cereales es deficitario en lisina, un aminoácido esencial que nuestro organismo necesita obtener a través de la dieta. Por ello, trata de combinar el mijo con alimentos ricos en este aminoácido para que el aporte de proteína sea completo.
Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma y sus potentes efectos anticancerígenos, ayudan a reforzar el organismo, y favorecen la eliminación de carcinógenos a nivel hepático. Para facilitar la absorción de su principio activo, la curcumina, habremos de acompañar la cúrcuma con un poco de pimienta negra y un poquito de aceite.
FAQs o Preguntas frecuentes
Cómo conservar el mijo con verduras que te sobre
Tan solo guárdalo en la nevera o refrigerador dentro de un recipiente hermético bien cerrado, a ser posible de vidrio. Te durará sin problemas 3-4 días o incluso más. También puedes congelarlo.
Dónde comprar mijo
Te será fácil de encontrar en tiendas de productos ecológicos o herbolarios en su forma integral, tanto empaquetado como a granel. Si lo compras a granel, observa que no tenga humedad ni malos olores. Ya en tu casa, consérvalo en un lugar fresco y alejado del calor y la humedad, donde te durará meses.
Otras recetas de guisos saludables
Aquí te dejo algunas de mis recetas favoritas de guisos, para que tengas más ideas de platos saludables y reconfortantes. ¡Espero que te gusten!
- Sopa de lentejas y mijo
- Garbanzos con acelgas y calabaza
- Curry de verduras y garbanzos
- Garbanzos con espinacas
Receta de mijo con verduras y aliño de cúrcuma
Espero que te parezca interesante y te animes a preparar esta combinación de mijo con verduras y aliño de cúrcuma, es realmente sencilla y como habrás visto en las fotos, ¡alegra cualquier mesa!
Ah, y si la preparas, porfi, cuéntamelo más abajo en los comentarios, o en redes… ¡qué ya sabes que me encanta leerte!
¡Qué tengas un feliz día!
Mijo con verduras y aliño de cúrcuma
Delicioso y sencillo plato a base de mijo y verduras horneadas, con un delicioso aliño con propiedades antiinflamatorias.
- Preparación: 10 min
- Cocción: 35 min
- Tiempo Total: 45 min
- Raciones / Piezas: 2 1x
- Categoría: Platos principales
- Método: cocción
- Cocina: Vegetariana
- Dieta: Vegetariana
Ingredientes
- 1 taza de mijo cocido
- 3 tazas de agua
- verduras variada: pimiento rojo, cebolla roja, tomates cherry, calabaza y berenjena
- aceite de oliva virgen extra para hornear
Aliño
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de cúrcuma (o más al gusto) (mira mi descuento en Notas)
- ¼ cucharadita de pimienta
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 y ½ cucharadita de miel, sirope de ágave o arce
- 2 cucharaditas de romero fresco picado
- Sal al gusto (opcional)
Elaboración paso a paso
- Preparar las bandejas: Trocearemos las verduras en trocitos de tamaño similar, las pondremos en bandejas y echaremos un poco de aceite de oliva virgen extra por encima.
- Hornear: hornearemos todo a 180ºC de 35 a 45 minutos, dependiendo del horno y del tamaño de las verduras.
- Cocer el mijo: mientras las verduras se hornean, coceremos el mijo. Pondremos un volumen de cereal seco y lavado por tres de agua y una pizca de sal y coceremos hasta que el agua se evapore. Reservaremos tapado.
- Hacer el aliño: mientras el mijo se cuece y las verduras se hornean haremos el aliño, picando bien fino el romero y mezclando bien todos los ingredientes, hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Montar el plato y servir: Repartiremos el mijo cocido en dos platos, haremos los mismo con las verduras y echaremos aliño por encima de todo.
Notas
- Todas las especias que utilizo son de Todo Especias y tienes un 10% de DESCUENTO EXTRA en todos sus productos utilizando mi código personal: DELICIAS (No hay pedido mínimo, ni gastos de envío)
- El tiempo total incluye el tiempo de horneado, pero es una receta realmente sencilla.
Nutrición
- Serv. / Personas: 2
- Calorías: 430
- Azúcar: 22,5
- Sodio: 1450mg
- Grasas: 15g
- Grasas saturadas: 2g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 70g
- Fibra: 11g
- Proteínas: 7g
- Colesterol: 0mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.
Nota actualización: Este post fue creado originalmente el 27 enero, 2017, pero ha sido republicado tras mejorar su texto, y añadir nuevas fotos, receta paso a paso y nuevas instrucciones el 11 mayo, 2021
17 comentarios
Mi primera experiencia con el mijo y me encantó! Gracias por la receta y enhorabuena por el blog!
Hola Lara, muchas gracias a ti por tu comentario, me alegra que esta receta con mijo te haya gustado tanto. ¡Un abrazo!
Claro. Por eso me llama la atención que se mencionen las vitaminas en alimentos que se van a consumir cocidos. Suele ocurrir así en otros artículos y siempre me lo pregunto.
Quedó espectacular!! Todos encantados con los sabores!! Muchas gracias!
Hola Bianca, ¡cómo me alegro de que os haya gustado tanto esta receta! ¡Muchas gracias a ti por tu comentario! ¡Un abrazo!
Me parece que se olvidaron de mencionar la berenjena en la preparación. Puede ser? Como la preparan? en cubos o entera como los morrones? Gracias!!!
Hola Florencia, tienes razón, me olvidé de ese dato! Yo en este caso la preparo troceada, como la calabaza. Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo!
Hoy hace un poquito de frío aquí en Buenos Aires, y estaba buscando algo que me diera calorcito rico. Hacía tiempo que quería probar a usar mijo, y al ver esta receta en tu blog me he decidido a probarla, que podía salir mal? Pues nada, me ha quedado estupenda. Lástima que no te pueda pasar foto por aquí, porque hasta se ve muy bonita, aunque no como la tuya, jajaja…
Muchas gracias Isa por la receta, me encanta tu blog, y todas las recetas que voy haciendo tuyas. Sigue así siempre!!
Hola Martina, qué alegría que te haya gustado esta receta tan sencilla y que por fin te hayas animado a probar el mijo. Es un cereal riquísimo de sabor y perfecto para los días fríos! Muchas gracias por tus palabras y encantada de haberte servido de inspiración! Un abrazo!
Hola quiero hacerme vejetariana, para ver si mejora mi salud, pero no sé cómo hacerlo,y como unos dicen que es mala esa alimentación y otros lo contrario no se que hacer
Hola Emilia, no sé qué tipo de dieta sigues ahora mismo, pero lo más importante para mejorar la salud es empezar por eliminar los productos refinados y procesados, las grasas y los azúcares, si los tomas. También reducir o eliminar el consumo de productos cárnicos, si no son de calidad, e incrementar el consumo de frutas y vegetales. Pero si eliminas la carne y el pescado, tienes que ser más consciente de lo que comes y hacer buenas combinaciones de alimentos en cada comida, como por ejemplo cereales y legumbres, para poder obtener proteínas de buena calidad cada día. Seguir una alimentación vegetariana no es mala si lo haces bien y lo haces porque te apetece y te lo pide el cuerpo! Yo no te puedo decir más, ya que yo no soy nutricionista, pero si tienes dudas puedes ir a un especialista para que te asesore mejor! Un abrazo y ánimo si decides hacer el cambio!