Hoy te enseño a hacer pan de chía, un pan sencillo y nutritivo, gracias a las propiedades de las semillas de chía, y que he hecho con harina de espelta.
La idea de hacer este pan con semillas de chía surgió al pensar en una receta de pan con el que hacer torrijas saludables, y que resultaran más ligeras.
El contenido de nutrientes de las semillas de chía es enorme, pero solo uso 25 gramos para todo el pan. No hace milagros pero mejora su textura.
No uso harina integral, porque la textura de la masa quedaba muy densa, y las torrijas un poco mazacote. De este modo quedan perfectas. Pero para otros usos, haz el pan con espelta integral.
Cómo hacer pan de chía – Paso a paso
Hacer pan de chía es muy fácil, solo tienes que seguir los pasos y los tiempos de reposo. Y hacer pan en casa tiene sus ventajas, como escoger los ingredientes y asegurarte de su calidad.
1Primero, en un vaso disuelve la levadura con un poquito de la leche ligeramente templada. Reserva. En el bol de la amasadora (también puede amasar a mano), echa la chía y el resto de leche. Remueve y deja reposar 10 minutos.
Levadura disuelta en agua
Chía mezclada con leche
2Pasado ese tiempo, vuelve a remover y añade la mezcla de la levadura y el resto de ingredientes. Amasa durante 5 minutos.
Todos los ingredientes del pan en el bol
Ponemos la mezcla en la amasadora
3Cuando la masa esté lista, tapa el bol con un plato o trapo de cocina, y déjalo reposar en un lugar cálido durante unas 2 horas, o hasta que doble su volumen.
Masa para pan casero antes de reposar
Masa de pan casero ya reposada
4Úntate la mano con un poco de aceite, presiona la masa para desgasificarla, y ponla sobre un papel antiadherente.
Desgasificando la masa
Masa antes de estirar
5Estírala con las manos hasta dejarla con forma cuadrada, y luego enróllala sobre sí misma hasta formar una barra.
Masa estirada
Masa enrollada
6Tápala con un paño limpio y déjala reposar 1h más, hasta que aumente de volumen. Echa agua en una fuente apta para horno, y déjala en la base, para que el pan no quede seco. Precalienta a 180ºC, y hornea a esa temperatura sin ventilador durante 40 minutos.
Barra de pan después de reposar
Barra de pan ya horneada
7Deja enfriar la barra antes de cortarla.
Pan de chía
Ingredientes pan con semillas de chía
- Semillas de chía: un espesante fantástico, además de una gran fuente de antioxidantes y grasas saludables.
- Harina de espelta: la uso blanca, no integral. Puedes usar harina de trigo, pero la espelta es más rica y superior en cualidades.
- Leche de almendras: uso bebida de almendras, pero puedes usar bebida de avena casera, o la que prefieras.
- Levadura fresca: también llamada de panadero. Si no tienes usa levadura seca, pero solo ⅓ de la fresca (8,3g).
- Aceite de oliva: usa aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío.
- Azúcar de coco: un endulzante más nutritivo y saludable que el azúcar refinado. Otra opción sería la panela, o el que quieras.
Ingredientes pan de chía
Beneficios del pan con semillas de chía
Las semillas de chía son un súper alimento rico en fibra, antioxidantes y ácidos grasos (omega-3 y omega-6), en proporción ideal para el organismo, además de en vitaminas y minerales como hierro y calcio, que aporta en cantidades superiores a muchos vegetales y semillas.
Consumir semillas de chía de manera habitual nos aleja de enfermedades. Su gran aporte de ácidos grasos esenciales omega 3 y minerales, fortalece nuestros huesos y dientes, protege nuestro corazón reduciendo el colesterol, y favorece el tránsito intestinal.
Además lleva harina de espelta, que aporta proteínas de alta calidad nutricional, incluyendo los 9 aminoácidos esenciales, es rica en fibra soluble, en minerales como fósforo, magnesio, hierro o zin, y en vitaminas A, E y del grupo B, destacando en vitamina B2 (riboflavina).
Pan de chía y harina de espelta
Otras recetas con chía
Si me sigues, sabrás que hago muchas recetas con chía. El mucílago que producen al hidratarse es un espesante natural, que no aporta sabor a las elaboraciones, pero sí muchas propiedades esenciales para una dieta saludable. Aquí te dejo algunas más:
Receta de pan casero con chía
Espero que te guste este pan casero de chía, y que lo hagas muchas veces. Dura bastante tiempo porque la espelta retiene más la humedad, y tiene menos gluten que el trigo.
Y si la haces, o haces con él mis torrijas esta Semana Santa, no olvides pasarte por aquí a contármelo o hacerlo en redes sociales. ¡Qué tengas un feliz día!
Pan de Chía. Receta Casera Fácil
Un pan con semillas de chía y harina de espelta blanca. Esponjoso, ligero, nutritivo y muy saludable. Mi pan para hacer torrijas.
- Preparación: 30 min
- Cocción: 40 min
- Tiempo Total: 70 min
- Raciones / Piezas: 10 1x
- Categoría: Aperitivos y entrantes
- Método: Horno
- Cocina: Vegetariana, Vegana
- Dieta: Vegetariana
Ingredientes
- 500g de harina de espelta blanca
- 2 cucharadas de semillas de chía (25g)
- 300ml de leche de almendras (o la que prefieras)
- 60ml de aceite de oliva virgen extra
- 25g de levadura fresca
- 3g de sal
- 10g de azúcar de coco, panela o la que prefieras
Elaboración paso a paso
- Disolver y amasar: en un vaso disolveremos la levadura con un poquito de la leche ligeramente templada. Reservaremos. En el bol de la amasadora (también puedes amasar a mano), echaremos la chía y el resto de leche templada. Removeremos y dejaremos reposar 10 minutos.
- Juntar ingredientes y amasar: pasado ese tiempo, volveremos a remover y añadiremos la mezcla de la levadura y el resto de ingredientes. Amasaremos durante 5 minutos.
- Dejar reposar: cuando la masa esté lista, taparemos el bol con un plato o trapo de cocina, y lo dejaremos reposar en un lugar cálido durante unas 2 horas, o hasta que doble su volumen.
- Desgasificar: untaremos la mano con un poco de aceite, y presionaremos la masa para desgasificarla, y la pondremos sobre un papel antiadherente.
- Estirar y dar forma: la estiraremos con las manos hasta dejarla con forma cuadrada, y luego la enrollaremos sobre sí misma hasta formar una barra.
- Reposar y hornear: la taparemos con un paño limpio y la dejaremos reposar 1h más, para que aumente de volumen. Echaremos agua en una fuente apta para horno, y la dejaremos en la base para que el pan no quede seco. Precalentaremos a 180ºC, y hornearemos a esa temperatura sin ventilador durante 40 minutos.
- Dejar enfriar: dejaremos enfriar la barra antes de cortarla.
Notas
- El tiempo total no incluye las horas de reposo.
- Usa levadura seca ni no tienes fresca, pero solo ⅓ (8,3g).
Keywords: pan de chía
Nutrición
- Serv. / Personas: 10
- Calorías: 251
- Azúcar: 2,35g
- Sodio: 141,17mg
- Grasas: 6,98g
- Grasas saturadas: 0,98g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 39,48g
- Fibra: 2,58g
- Proteinas: 5,51g
- Colesterol: 0mg
Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.