El arroz, especialmente el blanco, es un alimento con mala fama que se suele excluir de la dieta por el desconocimiento del papel esencial que tienen los hidratos de carbono en el organismo.
De hecho, entre el 45 y el 65% de nuestras calorías diarias totales deberían de proceder de los carbohidratos, preferiblemente de fuentes complejas como el arroz integral que suelo escoger siempre para mis recetas.
Por eso, hoy te traigo estas 15 recetas con arroz saludables y deliciosas para disfrutar del arroz con moderación y sin sentirte culpable.
Índice de contenidos

Recetas con arroz saludables
Recetas con arroz saludables
Debajo te dejo mis recetas con arroz integral favoritas. Haz clic en el título o la foto para ver la receta individual con su paso a paso, e ingredientes para prepararla.
1Paella de Verduras Saludable
Una deliciosa paella de verduras saludable y 100% vegetal, hecha con arroz integral y sin proteína de origen animal. El plato oficial de los domingos en familia o con amigos, en versión sana y apto para cualquier dieta.
2 Arroz con Verduras Vegano
Una receta fácil de arroz con verduras vegana y de sabor exótico. Un plato sencillo, nutritivo y 100% vegetal, perfecto para triunfar el fin de semana con los tuyos aunque no tengas experiencia en la cocina.
3 Arroz Integral con Champiñones y Verduras
Una receta de arroz integral con champiñones, zanahoria, cebolla y salsa de tomate casera, muy sabrosa, equilibrada y rica en nutrientes, perfecta como entrante saludable o cena ligera.
4 Ensalada de Arroz Integral Vegetariana
La ensalada de arroz integral vegetariana es una opción saludable como comida veraniega. La preparo con arroz salvaje y basmati mezclados, verduras, queso feta, y una rica vinagreta con hierbas aromáticas. Pero te doy más ideas para hacerla en 4 versiones diferentes.
5 Arroz Mexicano Integral
Una receta de arroz mexicano, más saludable que el típico arroz a la mexicana, que preparo con basmati integral en vez de blanco, hortalizas, y caldo vegetal en vez de pollo, y que decoro con cilantro y ají dulce que le dan un sabor fantástico y no pica nada.
6 Porridge de Arroz y Avena
Un porridge de arroz y avena perfecto como desayuno saludable, o receta de aprovechamiento si te sobra arroz cocido. Una forma económica y deliciosa de comenzar el día con energía, que siguiendo los mismos pasos podrás hacer con otros granos o cereales.
7 Tortitas de Arroz Caseras
Unas tortitas de arroz caseras elaboradas con harina de arroz integral, semillas de lino, leche de arroz y cacao. Unas tortitas veganas y sin gluten que tendrás listas en menos de 20 minutos, y podrás acompañar con frutas, mermeladas, frutos secos o los toppings que te apetezca.
8 Arroz Gratinado estilo Mexicano
Un arroz gratinado al horno estilo mexicano muy nutritivo, que combina arroz integral, frijoles negros, vegetales y especias ¡que siempre sienta genial! Un primer plato saludable que hago cuando nos apetece una comida mexicana en casa.
9 Pimientos de Halloween Rellenos de Arroz
Unos divertidos pimientos de Halloween rellenos de arroz para servir en la cena de la noche más terrorífica del año. Una receta festiva y divertida que preparo a base de arroz integral, verduritas, y un rico aliño de tahini que le da un toque dulzón.
10 Arroz Integral con Tofu y Brócoli
Un arroz basmati integral con tofu ahumado y brócoli, con un rico sabor a barbacoa que encantará a los peques de la casa. Un plato nutritivo y muy completo, perfecto para una cena saludable o una comida de tupper para la oficina.
11 Rollitos de Col Rellenos de Tofu y Arroz
Unos riquísimos rollitos de col rellenos de tofu y arroz, elaborados con ingredientes 100% vegetal. Un entrante vegano ligero y diferente, para salir de la rutina y darle un toque festivo a cualquier mesa.
12 Calabacines Rellenos de Arroz Negro y Calabaza
Unos calabacines rellenos de arroz negro y calabaza, gratinados con nata y quesos mozzarella y parmesano. Una receta muy sencilla y resultona, ideal como entrante navideño, o cualquier fiesta con familia o amigos.
13 Arroz Salteado con Espárragos Trigueros
Un arroz salteado con espárragos trigueros con un delicioso sabor a hierbas mediterráneas. Un primer plato que, tomado con ensalada, puede aportar proteína completa al combinar arroz y una buena cantidad de frutos secos.
14 Calabaza Rellena al Horno con Arroz Negro
Una receta de calabaza rellena al horno con arroz negro, ajo negro y salvia. Una idea de plato principal de Navidad, sabroso y muy festivo, que alegrará cualquier mesa con sus bonitos colores.
15 Arroz Venere en Ensalada
Una ensalada de arroz venere con pomelo y nueces, cuyo contraste de texturas ¡te va a encantar! Perfecta para disfrutar del arroz negro que aporta mayor cantidad de antioxidantes, proteína, y nutrientes en general, que el resto de variedades de arroz.

Arroz Integral
¿Por qué es bueno consumir arroz?
El arroz es una excelente fuente de carbohidratos, un macronutriente esencial que el organismo necesita para obtener glucosa, la principal fuente de energía del cerebro, músculos y sistema digestivo. Además, consumirlo aporta fibra, vitaminas y minerales, que favorecen la salud digestiva y reducen el riesgo de enfermedades.
Algunos estudios relacionan las dietas basadas en el arroz blanco con el aumento de peso. Sin embargo, esto no sucede en los países asiáticos donde es un alimento básico en su dieta.
El arroz integral aporta más fibra, vitaminas y minerales, y tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que eleva menos los niveles de insulina. Sin embargo, el blanco a veces conviene más, como cuando estamos mal del estómago, porque se digiere mejor.
No obstante, y aunque los estudios no son concluyentes y la diferencia nutricional entre ambos no es tanta, consumir arroz integral parece aportar más beneficios, y se considera más saludable a largo plazo.
En resumen
Hasta aquí mi recopilatorio de recetas de arroz saludables, con opciones vegetarianas y veganas para todos los gustos.
Espero que te inspiren para elaborar comidas completas y ricas en proteína, aprovechando el gran potencial del arroz cuando se combina con los vegetales correctos, legumbres, semillas, frutos secos y ricas especias.
No olvides dejarme un comentario debajo o en redes si haces alguna de ellas. ¡Qué tengas un feliz día!