Esta hamburguesa de lentejas casera es una de las hamburguesas veganas más fáciles de hacer. Una receta con solo 7 ingredientes, que además de muy rica, es muy nutritiva gracias a las lentejas, una legumbre imprescindible en cualquier dieta por su alto contenido en hierro, proteínas vegetales y carbohidratos.

Me encanta hacer hamburguesas con vegetales, de hecho esta no es la única hamburguesa vegetal del blog. Son opciones ricas y divertidas que tienes que probar, y que son perfectas para hacer hoy mismo, que es el día internacional de la hamburguesa.

Así que celebremos su día con una hamburguesa sin carne, y apta para vegetarianos, veganos y también para ti, que quieres comer más sano.

Entre los ingredientes, además de lentejas utilizo cebada, un cereal poco consumido pero muy nutritivo, ya que aporta muchos minerales y energía de larga duración, gracias a su riqueza en hidratos de carbono complejos.

Cómo hacer hamburguesa de lentejas – Paso a paso

1En primer lugar saltearemos los champiñones laminados en un poco de aceite y reservaremos.

2A continuación, y en la misma sartén, añadiremos un poco más de aceite y sofreiremos la cebolla bien picada, hasta que esté transparente. Luego iremos añadiendo las lentejas, la cebada, los champiñones, removeremos, y añadiremos la manzana, el curry, la harina de arroz y la sal. Removeremos todo bien y apagaremos el fuego.

3Con la mezcla ya pasada por la sartén, pasaremos a triturarla, para que todos los sabores se integren bien y no queden trozos grandes de ningún ingrediente, aunque eso sí, a mí me gusta dejarla con un poco de textura. Así que la pondremos en el robot de cocina o procesadora y trituraremos a golpes, hasta conseguir la textura deseada, rectificando de sal si fuese necesario.

4Dejaremos reposar y enfriar la mezcla. De lo contrario, la mezcla estará muy blanda y se pegará mucho entre los dedos, y no tendremos fácil darle forma a nuestras hamburguesas caseras. Lo ideal es dejarla unas cuantas horas en la nevera, o incluso mejor guardarlas en un tupper de un día para otro, para que así se amalgamen más, queden un poco más compactas, y sea más sencillo darles forma.

5Y ya solo nos queda hacerlas y al plato. Para ello, echaremos un poco de aceite en la plancha o sartén e iremos cociéndolas unos minutos por cada lado hasta que estén doradas.

Hamburguesas caseras vegetarianas

Hamburguesas caseras

6Serviremos acompañadas de lo que queramos, un poco de ensalada, unos tomates, medio aguacate y cilantro fresco como yo, lo que quieras.

Hamburguesas veganas saludables

Hamburguesa vegana y saludable

Ingredientes hamburguesa de lentejas

El único ingrediente que tendrás que buscar en un herbolario o tienda especializada será la cebada, porque el resto son todos muy fáciles de encontrar, si no los tienes ya en tu despensa saludable. Si no, también puedes sustituirla por arroz redondo integral.

  • Lentejas: el ingrediente principal de esta hamburguesa veggie.
  • Cebada en grano o arroz redondo integral: el perfecto compañero de las lentejas, nutritiva, rica y de sabor suave.
  • Harina de arroz: para espesar la mezcla. Ideal para personas con intolerancia al gluten. También puedes usar harina de avena certificada, maíz, garbanzos o trigo sarraceno.
  • Champiñones: yo uso champiñones Portobello, pero puedes usar los que quieras.
  • Manzana: aporta dulzor y jugosidad a la mezcla.
  • Curry: el toque asiático exótico de esta receta.
  • Tomates, aguacate y cilantro fresco: (opcional) sólo para decorar y servir. Puedes usar otros.
Ingredientes hamburguesa de lentejas

Ingredientes hamburguesa de lentejas

Trucos y consejos para la mejor hamburguesa de legumbres

  • Hamburguesa de lentejas con arroz: si quieres tener listas las hamburguesas de lentejas mucho más rápido, prueba a sustituir la cebada por arroz integral. No necesita remojo previo, y salen igual de ricas, de hecho, puede que te gusten incluso más de esta manera.
  • Cómo cocer la lentejas: las lentejas no necesitan remojo previo. Tan solo tienes que lavarlas, colarlas y ponerlas en una olla con abundante agua. Luego cocerlas durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
  • Cómo cocer la cebada o el arroz redondo integral: La cebada hay que ponerla en remojo toda la noche y luego ponerla a cocer con 4 medidas de agua por cada medida de cebada seca hasta que se evapore todo el líquido. Si optas por hacerlas con arroz redondo, no necesitarás un remojo previo de éste, solamente lavarlo bien y colarlo. Luego cuécelo en 2 medidas y media de agua por cada medida de arroz seco.
  • Textura: si la textura te queda demasiado blanda, prueba a echar algo más de harina de arroz, pero cuidado, si echas demasiado podrían quedar muy resecas.
  • Aceite no uses demasiado aceite, no vamos a cocinar las hamburguesas, solo a dorarlas un poco, porque ya están cocinadas. Hay que manipularlas con cuidado al darles la vuelta, ya que al estar calientes tienen una textura bastante blandita.
  • Salsa: puedes usar la salsa que quieras para aderezar la hamburguesa, ajonesa, yogur, etc… aunque yo te recomiendo usar mi rica y saludable mayonesa vegana o veganesa, o salsa de arándanos, o aliño con mostaza.
  • Especias y frutos secos: como toque exótico yo he usado curry, pero no tengas miedo a experimentar con otras especias si no te gusta, y si te apetece darle un toque crujiente, prueba a añadir trocitos de nueces o almendras.
Cebada

Cebada

Qué es la cebada

Seguramente ya conocías la cebada porque es el cereal que se utiliza para hacer la cerveza y el whisky. Pero también se come, tiene un sabor muy suave y rico, y es perfecta para hacer hamburguesas de legumbres gracias a su textura un poco gomosa, que nos ayudará a amalgamar los ingredientes de nuestra hamburguesa saludable.

La cebada se presenta en diferentes formas, pero es su forma integral (grano completo, pero libre de la cascarilla), la más interesante porque conserva todas sus propiedades. Sin embargo, la más común y consumida es la que se conoce como cebada perlada, un grano que ha sido sometido a un proceso de refinamiento y blanqueamiento en el que se elimina su salvado, para hacerla más fácil de cocer y menos gomosa que la integral.

Para asimilar bien el hierro que nos aportan la lentejas, acompáñalas siempre con otros alimentos que contengan vitamina C, como por ejemplo, algunos tomates frescos, pimiento o algún cítrico.

Lentejas

Lentejas

Información Nutricional

Las lentejas son bajas en grasas, y muy ricas en proteínas vegetales y carbohidratos. También aportan fibra, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9 ácido fólico, C y E, y un alto porcentaje de minerales como hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, cinc y selenio.

La cebada es un cereal que nos aporta mucha energía, gracias a su generoso aporte de hidratos de carbono complejos, y una cantidad importante de minerales como el calcio, potasio, magnesio y fósforo entre otros. También aporta mucha fibra, la mayor parte de ella insoluble, que tiene un papel muy importante en la regulación del tránsito intestinal.

FAQs o Preguntas frecuentes

¿Se pueden congelar las hamburguesas?

Sí, si te sobra masa puedes congelarla directamente, o hacer las hamburguesas y congelarlas por separado en papel de hornear para que no se peguen. Luego solo tendrás que ponerlas en el frigorífico la noche anterior de utilizarlas para que se descongelen poco a poco. Así podrás disfrutar de una hamburguesa casera cuando te apetezca.

¿Esta hamburguesa tiene gluten?

en la receta uso harina de arroz que no tiene gluten, pero si no tienes a mano, y quieres otra harina sin gluten, también puedes usar harina de avena certificada, maíz, garbanzos o trigo sarraceno.

¿Puedo usar lentejas de bote?

Sin duda el sabor cambia mucho y es más rico si cueces tus propias lentejas, o las compras ya cocidas en el mercado. Pero si andas falta de tiempo, por supuesto puedes usarlas de bote, y la textura será la misma.
Hamburguesas veganas saludables

Hamburguesas veganas

Receta de hamburguesa de lentejas

Me encantan las recetas con legumbres, sobre todo si como en esta hamburguesa, se pueden combinar legumbre y cereal para obtener una proteína vegetal completa y de calidad.

Así que no tienes ninguna excusa para no darle una oportunidad a esta rica hamburguesa de lentejas vegana con aroma y sabor exótico. Y si la haces, recuerda pasarte por aquí a dejarme un comentario o hacerlo en redes.

¡Qué tengas un feliz día!

Hamburguesa de lentejas casera

Hamburguesa de lentejas casera (Sin carne)

Hamburguesa vegetal completa, a base de cereal y lentejas, con un rico aroma y sabor a curry.

  • Autor: Delicias Kitchen
  • clock clock icon Preparación: 10 min
  • clock clock icon Cocción: 25 min
  • clock clock icon Tiempo Total: 35 min
  • cutlery cutlery icon Raciones / Piezas: 4 1x
  • Categoría: Platos principales
  • Método: Cocción
  • Cocina: Vegetariana, vegana
  • Dieta: Vegana

Ingredientes

Escalar
  • 1 o 1 y ½ cucharadas de harina de arroz fina (o de maíz)
  • 2 tazas de cebada en grano integral cocida (unos 250g)
  • 1 taza de lentejas cocidas (unos 150g)
  • 1 cebolla
  • 4 champiñones Portobello (opcional, puedes utilizar los que prefieras o ninguno)
  • ½ manzana pelada y rallada
  • 1 ½ cucharadita de curry
  • 1 cucharadita de sal (o al gusto)
  • Aceite para sofreír
  • Tomates, aguacate y cilantro fresco para servir

Elaboración paso a paso

  1. Saltear champiñones: Saltearemos los champiñones laminados en un poco de aceite y reservaremos.
  2. Sofreír cebolla y añadir resto de ingredientes: En la misma sartén, añadiremos más aceite y sofreiremos la cebolla bien picada, hasta que esté transparente, iremos añadiendo las lentejas, la cebada, los champiñones, removeremos, y añadiremos la manzana, el curry, la harina de arroz y la sal. Removeremos bien y apagaremos el fuego.
  3. Triturar la mezcla: A mí me gusta triturar un poco la mezcla, para que todos los sabores se integren bien y no queden trozos grandes de ningún ingrediente, aunque sí me gusta dejarla con un poco de textura. Así que la pondremos en el robot de cocina o procesadora y trituraremos a golpes, hasta conseguir la textura deseada, rectificando de sal si fuera necesario.
  4. Dejar enfriar: Si la masa no está fría, estará muy blanda y se pegará mucho, en ese caso dejaremos que se enfríe bien antes de hacer las formas de hamburguesa. Lo ideal es dejarla unas cuantas horas en la nevera y hacer las formas entonces. También lo ideal es dejarlas hechas de un día para otro, para que se amalgamen más y queden un poco más compactas.
  5. Pasar por la plancha y servir: Luego simplemente tendremos que echar un poco de aceite en la plancha o sartén e ir cociéndolas unos minutos por cada lado hasta que estén doradas.

Video Receta

Notas

  • El tiempo total no incluye la cocción de la legumbre ni del cereal.
  • Si quieres, puedes sustituir la cebada por arroz integral, que no necesita remojo y puedes tenerlas listas más rápido. Quedan riquísimas con arroz.
  • Si las encuentras demasiado blandas, puedes echar algo más de harina de arroz, pero cuidado, porque si echas demasiado, quedaran muy resecas.
  • En el pan también he puesto un poco de mi mayonesa vegana o veganesa (tienes la receta en el blog).

Keywords: hamburguesa de lentejas

Nutrición
  • Serv. / Personas: 4
  • Calorías: 165
  • Azúcar: 4,8g
  • Sodio: 820,58mg
  • Grasas: 3,19g
  • Grasas saturadas: 0,19g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 27,07g
  • Fibra: 10,48g
  • Proteínas: 10,82g
  • Colesterol: 0mg

Los datos nutricionales de la receta son solo una estimación, y se han generado a partir de una base de datos utilizando productos genéricos, y no sustituyen el consejo de un profesional de la nutrición.

Nota actualización: Este post fue creado originalmente el 20 mayo, 2016, pero ha sido republicado tras mejorar su texto, y añadir nuevas fotos, receta paso a paso y nuevas instrucciones el 28 mayo, 2021

Comparte este post, por favor
8

6 comentarios

cocinera
Carla 13 febrero, 2022 - 03:24

Hola Isa, te consulto si te parece que será lo mismo hacerlas con arroz yamani integral? En igual proporción que el arroz integral? Muchas gracias!

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 14 febrero, 2022 - 07:43

Hola Carla, nunca he utilizado el arroz yamani, pero acabo de ver que es también un arroz sin refinar, por lo que no creo que haya ningún problema en que lo utilices para esta o para cualquier otra receta elaborada con arroz integral. En cuanto a la proporción, imagino que será muy parecida, pero no te sé decir exactamente. Siento no poder ayudarte más. ¡Un abrazo!

Reply
cocinera
ILDA 3 junio, 2021 - 07:11

Hola Isa, la verdad que estas hamburguesas tienen ¡Pintaza! yo las haré con arroz (en lugar de cebada) ¿sería la misma cantidad? Muchas gracias. Me encantan tus recetas 🙂

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 3 junio, 2021 - 07:42

Hola Ilda, ¡muchas gracias a ti por tus palabras! Me alegra que te haya gustado la pinta de mis hamburguesas, ¡espero que te encante también su sabor! Y sí, la cantidad de arroz cocido es la misma que de cebada cocida. ¡Ambas quedan muy ricas! ¡Un abrazo!

Reply
cocinera
Manuela 28 mayo, 2021 - 06:18

Wooow, que pinta! No sabía que había un día internacional de la hamburguesa. Muchas gracias por la info!

Reply
Delicias Kitchen
Delicias Kitchen 28 mayo, 2021 - 06:21

Hola Manuela, sí, las hamburguesas también tienen su día, ¡jeje! ¡Espero que te guste la receta y la disfrutes! ¡Un abrazo y gracias por tu comentario!

Reply

Deja un Comentario

Valorar receta

* Al usar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de su correo electrónico y resto de datos por parte de este sitio web.